Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |FUNCIONES DURANTE CUATRO SEMANAS

Casero lo consiguió: vuelve “Cha Cha Cha”, con Alberti pero sin Capusotto

Casero lo consiguió: vuelve “Cha Cha Cha”, con Alberti pero sin Capusotto

Casero y Alberti, juntos otra vez para el teatro

11 de Septiembre de 2024 | 04:19
Edición impresa

Alfredo Casero lo organizó y lo logró: vuelve “Cha Cha Cha”, el emblemático programa que en la década del 90 revolucionó la cara del humor argentino. Vuelve por un mes, y vuelve al teatro: en octubre, con Fabio Alberti a bordo aunque con Diego Capusotto como el gran ausente.

El retorno tendrá lugar el 10 de octubre, en Teatro Metropolitan de Buenos Aires: durante cuatro semanas habrá funciones jueves, viernes y sábado. Las entradas ya se encuentran a la venta, a través de PlateaNet, para ver el espectáculo titulado “Celebrando Cha Cha Cha”, que sí tendrá a otros integrantes del envío televisivo: estarán Romina Sznaider, Santiago Ríos, Diego Rivas, Lito Ming, Leo Raff, Flavio Gonzalez, y Gustavo Ciancio, pero también faltarán Mex Urtizberea y Alacrán, entre otros que fueron parte del show.

La cita teatral será una chance para el público de volver a disfrutar de personajes inolvidables como Juan Carlos Batman, un superhéroe que resuelve problemas particulares; Siddharta Kiwi, un hindú que propone soluciones absurdas a problemas cotidianos y Susana Bronstein, una madre judía, quien amenaza constantemente a su hija con quitarse la vida. Tampoco faltarán los clásicos sketchs como: CNM, Manuk, el doctor Vaporeso, el ratón Juan Carlos, Peperino Pómulo, Telescuela Técnica, Carlos Messina y Mañanas al pedo, entre otros.

“Este tipo de humor, mezclado con un agudo sentido de la sátira, invita no solo al entretenimiento, sino a la reflexión. Su aguda crítica social e irreverente fue consolidando su lugar en la cultura popular, siendo esta, una de las razones del éxito. La habilidad para crear personajes y situaciones que reflejan aspectos de la realidad social y cultural, sumado a la propuesta del absurdo como regla irrompible, hizo que dejara su huella”, afirma el comunicado enviado desde la producción.

Allí, dice Casero: “Estamos trabajando arduamente para ofrecer una experiencia que respete la esencia del programa, pero con una nueva visión. Cha Cha Cha sigue vivo, como una joya que continúa brillando”.

Sin dudas, un acontecimiento para toda una generación: en un momento donde todo vuelve, por lo menos que vuelva “Cha Cha Cha”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla