Alquileres: los precios hacia arriba en agosto
Edición Impresa | 15 de Septiembre de 2024 | 03:54

Los precios de los alquileres subieron más del 5% durante agosto, según un informe privado.
El análisis elaborado por el portal inmobiliario Zonaprop sostuvo que el costo promedio para alquilar un departamento en GBA norte aumentó un 5,3%, al tiempo que en GBA oeste-sur mostró un incremento del 5,6%.
En cambio, en La Plata, algunas fuentes del mercado local calculan que los números pueden ser dispares. “En los últimos meses la oferta de propiedades subió y con eso hemos visto una moderación en los precios. Incluso, han bajado en casos”, se apuntó desde una inmobiliaria con cartera en la zona Norte. “Puede ser que algunos hayan subido acompañando la inflación, pero no hay mucho margen para eso porque los sueldos hoy no dan. Hasta se han repactado índices de ajuste anual o semestral porque la gente no lo puede pagar”, apuntó otro martillero del área céntrica.
El precio medio subió un 5,6% en agosto y acumula un incremento del 59,2% en 2024. Alquilar en GBA oeste-sur es un 26% más económico que en GBA norte (450.330) y un 32% más accesible que en CABA (485.881 pesos por mes).
En toda el área metropolitana Sur, fuera de la capital federal, la zona más cara para alquilar es Canning con un precio promedio de 439.731 pesos mensuales. En segundo término figuran Ezeiza y Sáenz Peña con un costo medio de 418.822 pesos mensuales, y 404.725 pesos mensuales, respectivamente.
De lo contrario, La Tablada registra la oferta más económica, con un precio de 241.974 pesos por mes. Merlo (250.556 pesos por mes) y Burzaco (253.094 pesos mensuales) completan el ranking.
Por su parte, en la zona norte del Gran Buenos Aires, el precio de los alquileres aumentó un 5,3% el mes pasado, lo que representa un 55,4% en lo que va de 2024. Un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados tiene un valor de 450.330 pesos mensuales, mientras que uno de tres ambientes tiene un precio medio de 655.299 pesos por mes.
Los departamentos chicos son los de mayor incremento. Se sostiene en el mercado que estas unidades son las que mayor rentabilidad ofrecen si se compara la inversión con el retorno que ofrecen a través del alquiler.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE