

Verón quiere que una parte del dinero se invierta en uno: codos y techo
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se evalúan propuestas para los codos y el techo, se reflotó la idea de quitar 9 hoyos en el Country para la construcción de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo en City Bell
Verón quiere que una parte del dinero se invierta en uno: codos y techo
Estudiantes sigue en modo turbulento por el posible desembarco de un importantísimo aporte económico externo con finalidades obras y mejoras del plantel profesional de cara ala Copa Libertadores. Los codos, el techo y la construcción de un Centro de Alto Rendimiento es lo que está arriba de la mesa.
Mientras tanto iría ganando fuerza la intención de Juan Sebastián Verón de anexar los 9 hoyos de golf del Country que hoy se utilizan para completar la cancha amarilla del predio.
Los circuitos oficiales necesitan 18 hoyos para torneos y el predio de Estudiantes posee 27. Por eso hay desde hace años un proyecto para que se achique el sector que justo es el que está pegado a la cancha de entrenamiento y la concentración. Se contempló en su momento poder construir allí una cancha más y un centro de alto rendimiento. Ese borrador ahora volvió a estar arriba de la mesa teniendo en cuenta la presencia de un inversor.
Está claro que es un proyecto que genera rechazo en los socios que practican ese deporte. Son casi 700 los que pagan la cuota y el apartado para jugar al golf. Se cree que en una Asamblea serán votos negativos en el caso de proponerse esta modalidad de crecimiento.
Hasta el momento no hay versiones oficiales pero siguen las reuniones con socios, empleados e influencers de las redes sociales. El grupo que acompaña a Verón quiere hacerse fuerte en ese sector para luego ir avanzando sobre otros grupos que aparecen un poco más distantes de apoyar la inversión.
Los ex dirigentes todavía no fueron convocados y algunos empiezan a querer interiorizarse. No está claro todavía cómo un magnate llegaría con tanto dinero (entre 100 y 200 millones de dólares) para invertir en un club argentino.
LE PUEDE INTERESAR
Copa Argentina: Central Córdoba es el primer semifinalista
LE PUEDE INTERESAR
Huracán busca la semi ante Escalada
Lo que le cayó al pelo a la Brujita es su pelea con la AFA. De alguna manera se planteó el escenario “solos contra todos” que a muchos hinchas les gustó. Está claro que aunque hoy el Pincha haya quedado del lado del Gobierno nacional (con sus detractores), el hincha de fútbol sabe que el manejo actual en la casa madre del fútbol nacional tiene enormes falencias más allá de la gesta de la copa del mundo y las copas América.
Lo concreto es que los hombres cercanos al presidente Juan Sebastián Verón siguen buscando ampliar el Country y comprar hectáreas en el Gran La Plata para el crecimiento del Club. Lo dijo Guillermo Tofoni en diálogo exclusivo con este medio: “Obras para toda la vida”. Ese es el mensaje que pretende Foster Gillett para captar la atracción de los socios.
El Golf Pincha tiene 27 hoyos y con 18 le alcanza para organizar torneos oficiales
Además se siguen sumando proyectos para completar el estadio: los codos de 55 y 57 serían los del proyecto inicial, o más bien parecidos a esos. Lo mismo el techo. Hoy colocar uno rectráctil tiene un costo de entre 40 y 50 millones de dólares y no parecen ser cifras como para gastar en el país. El techo sería sobre toda la estructura que rodea a las tribunas pero dejando libre el campo de juego.
El proyecto que estuvo en el plano inicial incluía un puente desde el codo de 55 y 115 del otro lado del Paseo de los Profesores. Allí un edificio con oficinas para trasladar algunas secciones que hoy operan en la sede social.
En el plano legal se está trabajando qué manera será presentada a los socios. El grupo inversionista tiene deseo de poder completar el acuerdo para comienzos del mes de noviembre. Por eso el apuro.
En su reciente visita a Buenos Aires, Gillett se mostró entusiasmado con la oportunidad de invertir en Estudiantes y dejó un mensaje optimista para los hinchas. “Mi mensaje a los aficionados es que se trata de mejorar lo que ya tienen. Creo que los argentinos crean una de las mejores atmósferas del mundo para el fútbol y producen algunos de los mejores jugadores del mundo”, comentó el empresario.
El plantel profesional se entrena de cara al compromiso del lunes por la noche ante Vélez, para el cual se producirían variantes.
En tanto se confirmó cuándo se jugarán las próximas fechas de la Liga Profesional. Por la fecha 16, el Pincha recibirá a Defensa y Justicia el sábado 28 de septiembre a las 17:30 mientras que visitará a Banfield el lunes 7 de octubre a las 21 horas por la jornada 17.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí