Un decreto autoriza hacer canje de deuda extranjera sin reunir los requisitos que fija la ley

Fue publicado hoy en el Boletín Oficial. Permite al Gobierno reestructurar deuda en dólares salteando las condiciones especificadas por la Ley de Administración Financiera

El Gobierno nacional flexibilizó las condiciones legales para poder realizar canjes en moneda extranjera en medio de las dudas que tiene el mercado por la acumulación de dólares para pagar los vencimientos.

Lo hizo a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 846/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial. El DNU le permite al Ejecutivo hacer canjes de deuda en moneda extranjera eludiendo la Ley de Administración Financiera, lo cual sólo estaba permitido para trueques en moneda local.

Según el especialista, Ariel Sbdar, antes de ese decreto si se quería reestructurar deuda en dólares se debía cumplir con al menos dos de las siguientes tres siguientes condiciones: alargar plazo, bajar intereses y/o reducir capital. “Ahora se pueden hacer canjes en condiciones de mercado sin necesidad de cumplir lo anterior”, indicó Sbdar.

El decreto se conoce en momentos en que el ministro de Economía, Luis Caputo, está en Estados Unidos manteniendo reuniones con inversores y sin confirmación de encuentros oficiales con la cúpula del FMI.

Los inversores siguen con dudas sobre el pago de los vencimientos del año próximo.

Canje de deuda
Luis Caputo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE