Las “joyitas” de la compilación
Edición Impresa | 29 de Septiembre de 2024 | 02:45

Los típicos marplatenses, de maicena, relleno de dulce de fruta, cada uno tendrá su alfajor favorito pero en el caso de María Laura ella guarda sus envoltorios favoritos, sin importar la receta. Es que cada coleccionista tiene sus “joyitas” que admira y guarda con cariño.
“Hay algo para los coleccionistas que son como las joyitas, que son esos alfajores que ya no se producen más, entonces para un coleccionista es re importante. Hay muchos que se agotan y están en mercado libre o en otras plataformas pero a mí no me gusta comprar, yo quiero generar mi propia colección desde lo que me dan o de lo que encuentro. Sigo mirando el piso en la calle, es un hábito que tengo desde los 13, pero ahora tengo esa suerte de que me regalan muchas cosas”, explicó. Una de esas “joyitas” que ya no se producen más son los “Dieguitos Maradona” aseguró la especialista.
“A mí en particular me gustan los alfajores que rompen un poco con el molde del diseño clásico. El clásico yo llamo a los que son metalizados, plateados y dorados, que hacen alusión al blanco y negro. Hay algunos alfajores que se las juegan mucho en materia de diseño, con colores, son como más vanguardistas”, detalló y agregó que hay una marca que “está por sacar uno especial Halloween, que antes no lo hacía. Lo mismo hizo un convenio con MTV, sacó un mini MTV, o con los animales en la granja. Entonces está buenísimo también, o lo mismo los de Córdoba, de la Quinta, que hicieron un especial del Cosquín Rock y otro de la Mona Jiménez. Esas son como nuevas adquisiciones que a mí me encantan por la diversidad. Hay uno catamarqueño en especial que salió para después del Mundial, que dice ‘Qué mirá bobo’ con los colores de Argentina. Yo no sé si es rico el alfajor, pero el envoltorio a mí me pareció fantástico”.
En ese sentido analizó: “la colección uruguaya tiene uno de los colores más lindos, las marcas han jugado mucho con los colores. Así que esos serían como mis favoritos, los que la rompen un poco en el diseño, los que plantean otras cosas”.
“Me gustaría que los alfajoreros empiecen a pensar, sobre todo las grandes industrias, que eso es una propuesta personal, que se pueda hacer alfajores con los paisajes del país, para que realmente sea representativa, es una golosina muy argentina. Y hay tanto paisaje lindo, tengo por ejemplo de Santa Cruz, uno solo con el calafate, que es una foto del calafate, dice el alfajor, y es espectacular para mí, o con los jugadores de Argentina, un Messi, algo así, deberían jugar un poco más con esos diseños”, recomendó por último a los productores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE