Francisco, introspectivo en su autobiografía
Edición Impresa | 15 de Enero de 2025 | 01:32

NICOLE WINFIELD
Un introspectivo papa Francisco ha revelado algunas de las dinámicas desconocidas del cónclave secreto de 2013 que lo eligió como Papa y la resistencia que ha encontrado desde entonces, en una autobiografía que se publicó ayer y que también reafirma algunas de sus decisiones más controvertidas como pontífice.
“Esperanza. La autobiografía” sólo debía publicarse después de la muerte de Francisco. Pero a petición suya, el libro llegó a las librerías en más de 80 países para coincidir con el inicio del Año Santo de la Iglesia.
Sus editores afirman que es la primera autobiografía escrita por un Papa en el cargo, aunque Francisco ha colaborado con muchos otros libros similares a memorias antes, y gran parte de su papado y su historia personal ya son bien conocidos.
Sin embargo, “Esperanza” proporciona impresiones personales sobre cómo el primer Papa latinoamericano de la historia interpreta su infancia en la ciudad de Buenos Aires y cómo ha construido sus prioridades como pontífice.
El libro, basado en conversaciones que mantuvo durante seis años con el periodista italiano Carlo Musso, ofrece las propias consideraciones a veces poco halagadoras de Francisco sobre decisiones que tomó o cosas de las que se arrepiente, al menos antes de convertirse en Papa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE