Carlos Alberto Costa
Edición Impresa | 17 de Enero de 2025 | 02:28

A los 82 años falleció Carlos Alberto Costa, lo que generó muestras de hondo pesar en distintos ámbitos de la Ciudad.
“Carlitos”, tal como le decían sus amigos, había nacido el 16 de septiembre de 1942 en La Plata. Pasó su infancia entre Banderalo, una pequeña localidad de General Villegas, y La Plata, junto a su madre Mafalda Adur, quien se dedicó al comercio, a su padre de crianza Horacio Sebastián Cegatti, comisario de la policía, y a su hermano Horacio.
Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Normal 3 de la Ciudad y fue pionero en el desarrollo de sistemas informáticos, realizando cursos de capacitación, ya que en ese momento no existía la carrera universitaria.
Se casó con Alicia Susana Palacios, con quien tuvo 3 hijos: Marcelo, Gustavo y Natalia, familia que se extendió con la llegada de sus nietos Juan Pedro, Faustina, León y Elena.
Comenzó a trabajar desde muy joven como cadete en la Dirección de Vialidad, luego en el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (Cespi) de la Universidad Nacional de La Plata. Después fue empleado bancario llegando al cargo de Gerente de Sistemas en el Banco Platense, luego en el Banco Municipal de La Plata y en el Banco Provincia de Buenos Aires, hasta que se jubiló.
Colaboró siempre en pos del desarrollo de las instituciones. Asiduo concurrente al Jockey Club y La Protectora (donde fue presidente).
Parte de su vida trabajó con empeño en beneficio de las entidades barriales y la comunidad en su conjunto.
Formó parte de la Asociación Civil “La Señal”, integró la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata (tesorero) y participó del Centro de Fomento, Social y Cultural Progresista de La Loma.
Hincha fanático de Estudiantes de La Plata, fue reconocido como un buen vecino en el barrio Hipódromo, donde siempre vivió.
A lo largo de su vida supo encontrar, en sus trabajos y emprendimientos, distintas amistades con quienes compartió viajes, reuniones y comidas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE