A cinco años del crimen: cómo viven y cómo pasan sus días en La Plata los condenados por matar a Báez Sosa

Están alojados en Melchor Romero

Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes frente a la disco Le Brique el 18 de enero de 2020, frente a testigos que filmaban la agresión. En febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores condenó a sus asesinos: dictó prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.

Las condenas fueron confirmadas en mayo de 2024 por la Cámara de Casación Bonaerense. En un extenso fallo, los magistrados corrigieron la calificación impuesta, pero no las penas: si bien consideraron que los asesinos no actuaron con alevosía, ratificaron que 5 de los acusados deberán cumplir prisión perpetua. Los tres imputados restantes fueron condenados a 15 años de prisión.

Hoy, a casi cinco años del ataque, los condenados por el crimen cumplen sus condenas en el mismo lugar donde fueron encarcelados tras recibir sus prisiones preventivas: la Alcaidía N°3 de Melchor Romero. Allí, continúan aislados del resto de la población penitenciaria en el pabellón número tres, en una convivencia sin conflictos, aseguran fuentes.

En cuanto a su convivencia, los condenados duermen en celdas de a dos, reciben visitas de familiares los jueves de 13 a 17 y realizan actividad física con un profesor que visita el lugar, tal como ocurre con el resto de los internos de la alcaidía. En las últimas horas trascendió además que los jóvenes condenados cumplen con una serie de talleres, entre ellos, el de alfabetización jurídica, un programa exitoso del Servicio Penitenciario Bonaerense que se realiza en varias cárceles, dictado usualmente por empleados judiciales, donde aprenden cuestiones básicas de derecho penal. Al terminarlo, todos recibirán un diploma.

Mensaje de Máximo Thomsen

Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa, compartió un mensaje reflexivo sobre la violencia juvenil y la efectividad de las "condenas ejemplares".

Mientras la causa judicial avanza en la Suprema Corte bonaerense, los condenados cumplen sus penas en la alcaidía de Melchor Romero, participando en actividades educativas y bajo estrictas condiciones de aislamiento.

A través de su abogado, Francisco Oneto, Máximo Thomsen envió un mensaje en el marco del quinto aniversario del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell. En el texto, difundido por el diario Clarín, Thomsen calificó aquella noche como "trágica para todos" y expresó su frustración ante la persistencia de la violencia juvenil.

“Lo que intentaron hacer con nosotros, como una condena ejemplar, no sirvió en lo más mínimo, porque sigue sucediendo y con más frecuencia”, manifestó, cuestionando el impacto social de las sentencias dictadas en el caso.

Además, describió su vida en prisión, donde recibe apoyo familiar, seguimiento psicológico semanal y participa en actividades destinadas a los internos.

La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE