Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Pulseada abierta

Las ART piden suba del 40% por el avance de la “industria del juicio”

Las aseguradoras de riesgo dicen que el sistema está “quebrado”. El Gobierno rechaza el reclamo y habla de “cartelización”

Las ART piden suba del 40% por el avance de la “industria del juicio”

Las ART aseguran que la “industria del juicio” no se detiene/web

21 de Enero de 2025 | 03:41
Edición impresa

Las aseguradoras de riesgos del trabajo salieron a denunciar que el sistema está “quebrado” por la disparada de los juicios laborales. Por eso, pretenden aumentar las tarifas un 40 por ciento a partir de este mes, lo que significaría un fuerte incremento de costos para las empresas.

Las compañías alertaron, y reiteraron, que por el aumento de la litigiosidad en los últimos años, el sistema de seguridad laboral “está quebrado”.

En cambio, desde el Gobierno de Javier Milei rechazan esa postura y advierten que el nuevo incremento es fruto de una “cartelización”, similar a lo ocurrido con las empresas de medicina prepaga, que “provocaron un dolor de cabeza a cientos de miles de familias” subiendo las cuotas por encima de la inflación.

Aumento de los juicios

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) informó que el año pasado se iniciaron 125.842 juicios vinculados a accidentes laborales, lo que representa una suba de 6,8% con relación al 2023.

Desde la UART alertan que “estos niveles de litigiosidad perjudican a toda la estructura productiva: a los empleadores afectando sus decisiones de inversión y empleo, a los trabajadores bajando sus chances de conseguir empleo y empleo de calidad y a las ART socavando la solvencia del sistema”.

El “costo judicial” es el que, según las empresas del sector, afecta negativamente los margenes de las compañías y amenaza el funcionamiento de todo el sistema.

“Si nuestro país quiere reconstituir su economía y competir globalmente con toda su enorme capacidad y potencial, debería corregir cuanto antes este costo judicial argentino que se ha convertido en un costo estructural, denunciado ya, por todos los actores de nuestra economía”, manifestó la UART.

Y sostuvo que “los porcentajes de siniestralidad locales son semejantes a los de Chile y España, pero los de judicialidad son hasta 20 veces superiores, descolocando así cualquier esfuerzo productivo y competitivo”.

Este costo se suma al salto inflacionario de los últimos años que terminó de pulverizar los márgenes. Las empresas del sector ya fueron a plantear este problema al Gobierno, en busca de algún apoyo que les ayude a recomponer sus márgenes. Pero la respuesta oficial fue clara: “No hay plata”.

Desde esta semana, todas las empresas afiliadas a las ART comenzarían a recibir notificaciones de aumentos que, en una primera instancia, llegarán al 40 por ciento. La convocatoria estaría encabezada por Experta, la ART del Grupo Werthein, pero tendría el aval de otras compañías como Galeno, Segunda Seguros y el Grupo Provincia. Mara Bettiol, presidenta de la UART, ordena el proceso.

Desde la UART dijeron que no impulsan aumentos y que cada compañía define su política y sus tiempos. Las principales cámaras empresarias ya comenzaron a tener noticias de estos aumentos acordados.

Esto genera costos ocultos para empresas de diferentes sectores como la industria, la minería, el supermercadismo y el transporte, que serán de los más perjudicados.

Ante el planteo de la situación de las empresas, la respuesta oficial fue clara: “No hay plata”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla