
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las aseguradoras de riesgo dicen que el sistema está “quebrado”. El Gobierno rechaza el reclamo y habla de “cartelización”
Las ART aseguran que la “industria del juicio” no se detiene/web
Las aseguradoras de riesgos del trabajo salieron a denunciar que el sistema está “quebrado” por la disparada de los juicios laborales. Por eso, pretenden aumentar las tarifas un 40 por ciento a partir de este mes, lo que significaría un fuerte incremento de costos para las empresas.
Las compañías alertaron, y reiteraron, que por el aumento de la litigiosidad en los últimos años, el sistema de seguridad laboral “está quebrado”.
En cambio, desde el Gobierno de Javier Milei rechazan esa postura y advierten que el nuevo incremento es fruto de una “cartelización”, similar a lo ocurrido con las empresas de medicina prepaga, que “provocaron un dolor de cabeza a cientos de miles de familias” subiendo las cuotas por encima de la inflación.
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) informó que el año pasado se iniciaron 125.842 juicios vinculados a accidentes laborales, lo que representa una suba de 6,8% con relación al 2023.
Desde la UART alertan que “estos niveles de litigiosidad perjudican a toda la estructura productiva: a los empleadores afectando sus decisiones de inversión y empleo, a los trabajadores bajando sus chances de conseguir empleo y empleo de calidad y a las ART socavando la solvencia del sistema”.
El “costo judicial” es el que, según las empresas del sector, afecta negativamente los margenes de las compañías y amenaza el funcionamiento de todo el sistema.
LE PUEDE INTERESAR
Extraordinarias: el Gobierno con “aliados” en busca de acuerdos
LE PUEDE INTERESAR
Los Albini, favorecidos con prisión domiciliaria en el caso “Chocolate”
“Si nuestro país quiere reconstituir su economía y competir globalmente con toda su enorme capacidad y potencial, debería corregir cuanto antes este costo judicial argentino que se ha convertido en un costo estructural, denunciado ya, por todos los actores de nuestra economía”, manifestó la UART.
Y sostuvo que “los porcentajes de siniestralidad locales son semejantes a los de Chile y España, pero los de judicialidad son hasta 20 veces superiores, descolocando así cualquier esfuerzo productivo y competitivo”.
Este costo se suma al salto inflacionario de los últimos años que terminó de pulverizar los márgenes. Las empresas del sector ya fueron a plantear este problema al Gobierno, en busca de algún apoyo que les ayude a recomponer sus márgenes. Pero la respuesta oficial fue clara: “No hay plata”.
Desde esta semana, todas las empresas afiliadas a las ART comenzarían a recibir notificaciones de aumentos que, en una primera instancia, llegarán al 40 por ciento. La convocatoria estaría encabezada por Experta, la ART del Grupo Werthein, pero tendría el aval de otras compañías como Galeno, Segunda Seguros y el Grupo Provincia. Mara Bettiol, presidenta de la UART, ordena el proceso.
Desde la UART dijeron que no impulsan aumentos y que cada compañía define su política y sus tiempos. Las principales cámaras empresarias ya comenzaron a tener noticias de estos aumentos acordados.
Esto genera costos ocultos para empresas de diferentes sectores como la industria, la minería, el supermercadismo y el transporte, que serán de los más perjudicados.
Ante el planteo de la situación de las empresas, la respuesta oficial fue clara: “No hay plata”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí