Hablan de una caída en la tasa de homicidios y robos en la Ciudad

Edición Impresa

Los robos y homicidios en La Plata bajaron el año pasado en comparación con 2023 y las autoridades anunciaron además que hubo un aumento en la cantidad de detenidos.

La Superintendencia de Seguridad Región Capital I destacó a través de un informe que los llamados “delitos prevenibles”, tales como los asaltos, robos, hurtos y los robo automotor, disminuyeron un 7 por ciento.

El número es similar para el caso de lo “homicidios”, tanto en riña, como intrafamiliares o en ocasión de robo, que también tuvieron una baja del mismo tenor.

Ambas categorías son de 2024, comparado con 2023.

“Los hechos cometidos en 2023 alcanzaron un total de 9.627, mientras que en 2024 se logró descender a 8.987, lo que representa un 7 por ciento menos”, indica un informe oficial.

En el caso de los homicidios, se registró una baja de dos años consecutivos, es decir respecto a 2022 y 2023.

A su vez, otro dato que se aporta en el documento es que subió la cantidad de aprehendidos, según las estadísticas registradas en las comisarías de la Ciudad.

“En la planilla comparativa y, en base a los números oficiales, se advierte el eficaz accionar de la Policía de La Plata y de la coordinación de la fuerza, luego de diferentes operativos implementados el año pasado”, indicaron voceros de la fuerza.

Como sucede todos los años, al cierre del calendario, es momento de plantear escenarios, hacer análisis comparativos y cotejar datos para comprender la realidad tal cual es. Y, en base a los propios dichos de los representantes de la Policía local, ese cotejo habría arrojado resultados positivos.

Al margen que después habrá que ver cuáles son los niveles en cantidad de delitos, por facetas y categorías, una caída de la tasa delictual siempre es bien recibida, independiente de las sensaciones que se vivencian entre los vecinos.

Seguramente con el informe anual de la Procuración de la Provincia de Buenos Aires, se podrá observar si la estadística policial muestra correlación con la carga judicial.

Ahí realmente se estará en condiciones de hacer afirmaciones o, dar por cierto algunos indicadores, como los que ahora salió a mostrar la Policía.

El Ministerio Público Fiscal tiene dicho que en el marco del objetivo general de promover la transparencia institucional y, el acceso a la información pública por parte de los ciudadanos, se publica año tras año, a través del sitio web institucional, la información estadística de las investigaciones penales preparatorias.

Para la confección de las mismas, en caso de que en una investigación penal preparatoria se investigue más de un delito (concurso de delitos) se toma el primero que fuera ingresado al Sistema Informático del Ministerio Púbico (SIMP), donde tramitan los expedientes. Por otra parte, se relevan todas las IPP iniciadas por el Ministerio Público Fiscal, ya sea por delitos consumados como tentados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE