Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Edición Impresa | 14 de Octubre de 2025 | 02:10

Una joven de 20 años fue hallada asesinada en un pozo de la localidad chaqueña de Avia Terai y la Policía detuvo a un sospechoso.
Según indicaron fuentes del caso, la víctima fue identificada como Gabriela Arací Barrios y se encontraba desaparecida desde el domingo pasado.
Unidades de la Policía de Chaco descubrieron el cadáver en un pozo ciego del domicilio de Pedro Jesús Salvatierra (único arrestado) en el barrio Sur de Avia Teraí.
Durante el procedimiento, los uniformados secuestraron una moto RX 150, cuatro cuchillos, una radio portátil , cabellos, pantalón grafa, mantel y una remera negra.
La víctima medía 1,65 metros de altura, era de contextura física delgada, tez blanca, tenía cabello lacio colorado, ojos marrones, al tiempo que cuando se extravió vestía un pantalón corto de jean blanco adelante y azul atrás, una remera manga corta negra, buzo gris claro con capucha y zapatillas negras.
La madre, desesperada porque no podía contactarla, radicó la denuncia de inmediato y la Policía de Chaco activó el protocolo de búsqueda.
Así comenzaron a hacer rastrillajes en la zona durante el domingo y encontraron su moto completamente calcinada dentro de una casa abandonada.
Ese hallazgo derivó en allanamientos y en el descubrimiento del peor final.
Fuentes judiciales indicaron que Jesús “Huesa” Salvatierra (33) mantenía una relación sentimental con Barrios y fue señalado como el principal sospechoso, ya que al momento de la detención tenía heridas compatibles con un posible intento de defensa por parte de la víctima.
El Equipo Fiscal N°3 de Sáenz Peña continuó el operativo con drones y trabajó en la casa de Salvatierra, donde ocurrió el escalofriante hallazgo.
Durante la búsqueda, un perro de la División de Búsqueda de Personas, especializado en restos humanos, marcó con insistencia una zona.
Los agentes revisaron el lugar y descubrieron un pozo cloacal cubierto por una tapa de cemento.
Al destaparlo, personal de Bomberos halló en su interior una bolsa de arpillera amarilla que contenía el cuerpo de una mujer. Estaba parcialmente desnudo. Luego, determinaron que pertenecía a Barrios.
El cadáver fue trasladado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses hacia la morgue judicial de Sáenz Peña, donde se le hará la autopsia correspondiente para determinar las causas de muerte.
Durante el allanamiento, los investigadores secuestraron cuatro cuchillos, ropa con manchas de sangre, un mantel, una motocicleta RX 150 cc y un equipo de radio portátil. Todos los elementos fueron remitidos a peritaje científico.
Además, los fiscales analizan audios que habrían registrado una discusión entre Barrios y Salvatierra pocas horas antes del crimen.
El fiscal Marcelo Soto dispuso la imputación inmediata del detenido y la continuidad de las pericias en la casa. También se analiza la participación o el grado de encubrimiento de otros sospechosos.
La causa, que comenzó como una desaparición, pasó a ser investigada como un presunto femicidio.
En junio pasado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que Argentina ostenta la tasa de homicidios más baja de América Latina, y atribuyó este descenso a la labor de su cartera, al tiempo que remarcó que los femicidios disminuyeron un 14 por ciento durante su gestión.
La funcionaria subrayó en aquel entonces que estos resultados se alcanzaron sin la existencia de un Ministerio de la Mujer, sin presupuesto específico y sin campañas institucionales, cuestionando la utilidad de estas estructuras y políticas previas.
“Nosotros hemos logrado, sin Ministerio la Mujer, sin presupuesto y sin campañas que no le servían más que a la burocracia que había ahí adentro, la cifra más alta (sic). En vez de decir ‘Qué bien que la Argentina bajó el 14 por ciento los homicidios vinculares y los homicidios por violencia de género’, dicen que eso es mentira. Y no es mentira, están los números”.
De esta manera, la ministra respondió a las críticas provenientes de sectores feministas y de organismos como el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, al que, sin mencionarlo directamente, sugirió que reconozca el trabajo realizado por el Ministerio de Seguridad nacional en lugar de poner en duda las cifras oficiales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE