Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Edición Impresa | 22 de Octubre de 2025 | 01:50

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenó ayer que los resultados de las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo, 26 octubre, se informen por distritos, desechando así la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional.
El fallo fue emitido por los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera, quienes le hicieron saber a la “Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior que la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral con arreglo al contenido de la presente”.
“Los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional y, por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral”, dice la resolución.
Picardía oficialista
La Casa Rosada había instruido a la Dirección Nacional Electoral -DINE- del Ministerio del Interior, para que los votos del escrutinio provisorio a nivel nacional debían sumar el “voto popular” por frentes. Y como La Libertad Avanza es la única coalición que presentó el mismo nombre en todas las provincias del país, pretendían mostrar un mejor resultado que Fuerza Patria que solo figuraba en 13 provincias.
El peronismo irá en el país con sellos distintos. Fuerza Patria se presentará en Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires, en Catamarca, Córdoba, Neuquén, Chaco, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Misiones, Río Negro, Salta y Tierra del Fuego. En total, 13 distritos.
En cambio, en Chubut irá con el Frente Unidos Podemos; en Entre Ríos con Fuerza Entre Ríos; en Mendoza con Fuerza Justicialista; en San Juan con Fuerza San Juan; en Santa Cruz con Fuerza Santacruceña; en Tucumán con el Frente Tucumán Primero; en Formosa con el Frente de la Victoria; en La Pampa con Defendamos La Pampa; en La Rioja con Federales Defendamos La Rioja; en San Luis con Frente Pueblo, y Frente Fuerza Peronismo en Santiago del Estero. En total, 11 distritos.
La presentación opositora
En ese contexto, y en respuesta a la intención de la Casa Rosada (que mostró la jugada en la realización del simulacro de escrutinio, realizado en el Correo Argentino el sábado pasado) los apoderados de los partidos políticos que conforman Fuerza Patria formalizaron el lunes el reclamo a la Cámara Nacional Electoral para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe los cómputos en las próximas elecciones únicamente por distrito.
El documento, firmado por Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, aclaraba que “la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único”.
“El objetivo de la principal fuerza opositora a La Libertad Avanza (LLA) es que la DINE informe el escrutinio por provincia porque, anunciar los resultados a nivel nacional, carece de fundamento jurídico”, decía el texto y agregaba que, de hacerse de esa forma, “se puede caer en lecturas equívocas del proceso electoral”.
Y habían exigido que los resultados debían “informarse, distrito por distrito, sin acumular” por la metodología propuesta excede las responsabilidades de la DINE, “cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección”, ya que no se trata de una “elección de distrito único”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE