Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Edición Impresa | 25 de Octubre de 2025 | 01:43
El precio de los alimentos mostró una aceleración importante en la cuarta semana de octubre, con un incremento acumulado del 3% desde el comienzo del mes, según un informe privado elaborado por la consultora LCG. El análisis, que corresponde a la evolución de precios de alimentos y bebidas hasta el 22 de octubre, describe un contexto de mayor presión inflacionaria sobre los bolsillos de las familias, en momentos en que el escenario político se encuentra dominado por la proximidad de la elección.
Así, los valores de los alimentos y bebidas registraron una suba de 1% en la cuarta semana de octubre de este 2025.
El estudio, realizado cada miércoles mediante web scraping sobre 8.000 productos en cinco supermercados, muestra que tras la desaceleración inflacionaria del 0,4% en la primera semana, la inflación en alimentos y bebidas rebotó, aumentando por tercera semana consecutiva.
Por su parte, la inflación promedio de las últimas 4 semanas continuó acelerándose y se ubicó en 2,9% mensual. La medición de punta a punta alcanzó el 3% en el último mes, según indicó en su informe LCG.
Entre los productos que subieron se registran tres rubros que superaron el promedio del 1%: Productos Lácteos Y Huevos con un incremento semanal del 3,7%, seguido por Bebidas e Infusiones Para Consumir En El Hogar con un 3,2% y Frutas con 1,4%.
Azúcar, Miel, Dulces Y Cacao registraron una caída del 2,3%, seguidos del rubro Verduras que también se contrajo 2,1% y luego Aceites con una baja en su inflación del 0,5%.
Uno de los detalles que resalta en el informe de LCG es que luego de tres semanas de leves aumentos en Lácteos y Huevos, este rubro explica el 40% de la inflación mensual, mientras que panificados explica el otro 25%.
Por su parte, la consultora Eco Go publicó los datos de su medición respecto de la tercera semana de octubre, en la que registró un aumento del 0,5% en ese lapso, marcando una desaceleración de 0,2% respecto a lo analizado la semana previa.
Con este dato la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,8% en octubre. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (3,4%), el indicador se ubica en 2,9%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE