La Lepra eliminó a River e hizo historia

Independiente Rivadavia se clasificó por primera vez a la final de la Copa Argentina al dejar en el camino al equipo de Gallardo por penales (4-3) después de igualar sin goles

Edición Impresa

Independiente Rivadavia, de Mendoza hizo historia. Anoche rompió con todos los pronósticos al eliminar por penales a River (4-3), después de igualar sin goles en los 90 minutos reglamentarios, y así, acceder a la final de la Copa Argentina, donde ahora lo espera Argentinos Juniors.

Todos esperaban que River comenzara a manejar el partido de entrada, como generalmente lo hace. Sin embargo, Independiente Rivadavia lo sorprendió con un planteo inteligente, ordenado, basado en neutralizar a los hombres más importancia de River, en la generación de juego y en jugarle de igual a igual. Y así fue. Mientras el Millonario utilizó los laterales para general peligro, la Lepra respondió con ataques profundos, vía Sebastián Villa y Alex Arce.

River avisó primero (a los 6) con un envío al área de Juanfer Quintero para Salas, que remató desviado sobre el primer palo. Pero los mendocinos respondieron a los 9, con una escapada por derecha y centro al ras del piso de Matías Fernández, que encontró bien parado a Armani.

Juanfer Quintero, el lanzador de River, no tuvo un lugar fijo en la cancha, ya que se movió tanto por derecha como por izquierda. Mientras que Nacho Fernández (sorprendió con sus presencia de titular) intentó juntarse con Castaño para generar juego, pero sus intentos fueron bien controlados por los volantes de la Lepra.

River tuvo más tiempo la pelota, pero hubo momentos que no supo que hacer con ella. Se esperó algo más de Quintero, pero fue a cuenta gotas, por eso, tanto Salas como Driussi quedaron desconectados y sin abastecimiento.

La Lepra, sin perder el orden, desbarató cualquier intento ofensivo de River y cuando pudo, se animó a generarle peligro. Como aquel cabezazo de Osella, a las espaldas de todos, después de un tiro libre ejecutado por Villa.

La más clara del primer tiempo fue un remate desde afuera del área de Quintero, que se estrelló en el palo izquierdo, a los 27.

River, sin demasiada claridad, volvió a avisar a los 33. Quintero remató, el arquero dio rebote, y Nacho Fernández, que venía de frente, no pudo entrarle con dirección y se perdió una buena oportunidad de abrir el marcador.

EL DILUVIO ATRASÓ EL INICIO DEL COMPLEMENTO

Más de 45 minutos debieron esperar los hinchas para que se reanude el partido. El fuerte temporal que comenzó a desatarse antes de que se termine el primer capítulo, obligó al árbitro retrasar el inicio de la segunda parte.

Primero, porque las lluvias no paraban, y después, para que los auxiliares pudieran retirar el agua del campo de juego.

Obviamente que el agua acumulada no permitió que el partido pudiera desarrollarse con normalidad. Se hizo cuesta arriba controlar el balón, y mucho más cuando se intentó una corrida larga o un pelotazo.

Para este período, Gallardo tuvo que cambiar a los dos delanteros. El primero, obligada (Driussi, con sobre carga), y el segundo, por precaución (salió Salas). Por eso River intentó jugar corto, y no utilizar pelotazos. Y en ese sentido, le sacó diferencias a la Lepra mendocina, que prefirió los envíos profundos para las corridas de Sebastián Villa, que por momentos se tornó una pesadilla para los defensores Millonarios.

El partido cayó en un poco. En realidad, el campo de juego anegado, conspiró contra los dos equipos, que por momentos intentaron jugar por abajo.

Pero fue River el que sufrió las consecuencias de jugar en un campo de juego con mucha agua, porque sus hombres más desequilibrantes no pudieron hacer pie. Y eso le permitió a los mendocinos controlar el partido, sin tener demasiados sobresaltos.

Colidio entró errático e impreciso. Borja fue el mismo de los últimos partidos. Ninguno de los dos fueron la solución para un River que se sintió incómodo durante todo el partido.

A los 35, llegó River por arriba, con un cabezazo de Rivero, a la salida de un tiro de esquina, que rebotó en el travesaño.

 

 

River

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE