Santiago del Estero, ante una jornada muy movida

Edición Impresa

Los santiagueños volverán a las urnas hoy para participar de una jornada electoral múltiple en la que se elegirán gobernador, legisladores provinciales y representantes nacionales. La convocatoria fue dispuesta por la Cámara Nacional Electoral (CNE), por lo que los comicios combinarán instancias nacionales y locales.

Cuatro son los candidatos que competirán por la Gobernación: Elías Suárez, actual jefe de Gabinete del gobernador Gerardo Zamora, por el Frente Cívico; Ítalo Ciocolani, ex dirigente del PRO y actual titular de la ANSES local, por La Libertad Avanza (LLA); Alejandro Parnás, diputado provincial, por Despierta Santiago, una alianza integrada por el radicalismo, el PRO y el Movimiento Viable; y Verónica Larcher, del Frente Renovador, única mujer en la contienda.

A nivel nacional, la provincia renovará tres bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados. En el plano provincial, estarán en juego 20 bancas de la Legislatura, 163 comisiones municipales y las intendencias de Clodomira y Villa Atamisqui.

Entre los aspirantes al Senado se destacan Gerardo Zamora (Frente Cívico), Tomás Figueroa (LLA), Facundo Pérez Carletti (Despierta Santiago) y José Emilio Neder (Fuerza Patria).

Para Diputados nacionales, las listas son encabezadas por Jorge Alejandro Mukdise (Frente Cívico), Laura Gosdoy (LLA), José “Chabay” Ruiz (Despierta Santiago) y Marcelo Alejandro Barbour (Fuerza Patria).

La elección se desarrollará con dos sistemas de votación diferentes: la boleta sábana para los cargos provinciales y la boleta única de papel (BUP) para los nacionales.

Podrán sufragar ciudadanos argentinos, extranjeros residentes y personas privadas de la libertad que figuren en el padrón electoral. El voto es obligatorio desde los 16 años para ciudadanos nativos y residentes, y a partir de los 18 para los naturalizados y extranjeros habilitados.

 

elecciones-2025

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE