Novela rusa en acción: ¿Se va Ascacibar de Estudiantes?
Edición Impresa | 26 de Octubre de 2025 | 03:04
Santiago Ascacibar es una de las grandes figuras con la que cuenta en el plantel Eduardo Domínguez, y como en cada alba del mercado de pases, es uno de los nombres que siempre suena para abandonar el equipo. Si bien en la última ventana recibió algunos sondeos, la dirigencia se mantuvo firme en sostener el proyecto futbolístico para competir en varios frentes. Caso contrario para este diciembre, donde existe la posibilidad de una salida ocasional.
En las últimas semanas esta chance de que el Ruso emigre a fin de año comenzó a hacerse eco, debido a las declaraciones del propio futbolista e integrantes de la comisión directiva, a la hora de responder sobre el futuro del volante. En este sentido, la incertidumbre se incrementó cuando el secretario técnico de la Institución Marcos Angeleri se expresó al respecto.
Por su parte, el ex jugador del Pincha se refirió a la posibilidad de que el mediocampista no continúe en el Club a partir de enero por el gran nivel que viene demostrando desde su regreso al cuadro estudiantil. A pesar de que en los últimos partidos sufrió una merma en su rendimiento y vaivenes de desempeño, no deja de ser una de las piezas claves del entrenador fuera y dentro de la cancha.
Siguiendo esta línea, Mambrú sorprendió al confesar: “Me preparo como para atender el teléfono porque seguramente van a llegar ofertas”, haciendo alusión a un eventual contacto con otras Instituciones por el nacido en Villa Elvira. Aunque Angeleri también justificó su respuesta: “No es un deseo que tenga Estudiantes de que se vaya o de que lo vengan a buscar, pero es uno de los mejores volantes del fútbol argentino y si yo tuviese este cargo en otro lugar, él estaría en carpeta”.
A su vez, el propio Ascacibar declaró que de existir la posibilidad de emigrar en el próximo mercado de pases, evaluará la decisión para dar un nuevo salto en Europa. Esto se dio en los últimos contactos que tuvo con la prensa, tanto en la conferencia previa al clásico ante Gimnasia, como cuando fue consultado luego del partido.
Al respecto, cuando fue consultado días antes del enfrentamiento ante el Lobo en el Estadio UNO sobre sí el derby del domingo sería el último, y como lo estaba viviendo detalló: “Siempre los disfruto. No sé qué va a pasar de acá a diciembre, hoy por hoy mi cabeza está puesta acá y en lo que nos jugamos el domingo que es muchísimo”. Mientras que posteriormente volvió a recibir la misma consulta, y con una gambeta similar a la que utiliza dentro del campo de juego eludió la pregunta, manifestando que su “cabeza está en los partidos que se vienen para cumplir el objetivo, y en festejar esta victoria tan esperada ante Gimnasia”.
Con este cúmulo de declaraciones, la posibilidad de que el Ruso deje el equipo de cara a la próxima temporada comenzó a tomar más color. Además, hay que sumarle, que desde la comisión directiva están dispuestos a vender para poder acomodar los números rojos que dieron en la última Asamblea, como viene informando este medio desde hace meses. A su vez, el presidente Juan Sebastián Verón explicó que el plantel del año que viene se conformará en base a los objetivos que persiga el club que él comanda. Y esto se definirá, teniendo en cuenta las competencias que podrá jugar.
De ninguna forma esto quiere decir que Estudiantes está dispuesto a negociar ante cualquier oferta a uno de los referentes del plantel, ni que declara al jugador como agente transferible, sino que deberá ser consensuada entre ambas partes.
Lo cierto, es que de momento no existe una oferta o sondeo por Ascacibar, pero esto abre el juego para que clubes del viejo continente poseen los ojos por el futbolista de 28 años, que además cuenta con pasaporte comunitario, lo que permite que los jugadores que disponen del documento, no ocupen el cupo de extranjero en los equipos de los países que integran la Unión Europea.
Cabe recordar que en el mercado de pases anterior existió un gran interés por parte de Boca con el jugador con pasado en la Bundesliga. Por ese entonces el capitán del Pincha sostuvo: “Tengo la cabeza puesta acá en Estudiantes. Arrancamos el año pensando en el sueño que tenemos, que es la Copa Libertadores. También aclaró no saber mucho sobre el supuesto llamado de Juan Román Riquelme a Sebastián Verón y volvió a poner el foco en su equipo. “Hay que seguir por este camino”.
De esta forma, desde la Institución albirroja siguen pagando la línea de teléfono en City Bell, se encuentran expectantes ante cualquier llamado por el jugador en cuestión, un futbolista determinante en el actual ciclo de Eduardo Domínguez, donde se posiciona como uno de los goleadores.
Desde su regreso a comienzos de 2023, se convirtió en un eslabón fundamental en la estructura inicial del equipo, donde hasta el momento disputó 188 partidos, con 18 goles y tres consagraciones, Copa Argentina del mencionado año, Copa de La Liga y Trofeo de Campeones 2024.
Por su parte, en lo que va de este calendario lleva jugados 40 partidos con 7 apariciones de gol y 2 asistencias, lo que demuestra su gran poderío ofensivo, un parámetro muy alto por ser un volante central. A pesar de su labor en el ataque, nunca descuidó su faceta defensiva, sirviendo y haciéndose cargo en momentos delicados del equipo. Según datos relevados, realizó 95 quites limpios sin infracción al rival.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE