Conciliación obligatoria en la acería de Berisso: qué se sabe del conflicto y la palabra de un empleado

Más temprano, el Ministerio de Trabajo dictó la medida en el conflicto que afectaba a Acerías Berisso, por lo que los empleados acataron la disposición y evitaron así la ejecución de un pedido de desalojo. Sin embargo, existe una incertidumbre sobre cómo se resolverá la situación en la fábrica. 

En el marco de la grave crisis económica y laboral que afectaba a la empresa Acerías Berisso, ubicada en la calle 128 entre 61 y 62, hubo un principio de acuerdo tras la intervención del Ministerio, que dictó la conciliación obligatoria.

De esa forma, en diálogo con uno de los trabajadores, expresaron: "Nos retiramos tranquilamente. Llegaron personal del Ministerio de Trabajo y se hizo una conciliación obligatoria". Y añadieron: "Mañana a las 6 de la mañana nos presentamos a trabajar".

EL DIA

En esa línea, profundizaron: "También, la empresa tiene una reunión con el ministerio a la tarde. Por ahora nosotros seguimos sin cobrar, ojalá se arregle rápido todo esto". A su vez, al ser consultados sobre los puestos de trabajo, indicaron: "Todavía no sabemos, esperamos que con la conciliación iba a normalizarse, pero mañana nos enteraremos".

En el interín de la decisión motorizada por el Ministerio, los trabajadores desocuparon la fábrica y se evitó así una escalada en el conflicto, dado que los dueños de la fábrica ya habían formulado previamente un pedido de desalojo. 

Días atrás, luego de un nuevo y grave conflicto laboral, los trabajadores decidieron tomar la fábrica y paralizar totalmente la producción, con el objetivo de presionar por los sueldos adeudados y su futuro laboral. 

La situación había escalado drásticamente luego de que la fábrica permaneciera cerrada, según el planteo de los trabajadores, durante un mes, sin previo aviso a los empleados, sin abonar los salarios correspondientes y sin ofrecer respuestas al personal sobre la situación.

El acatamiento de la conciliación obligatoria abre ahora un espacio formal de negociación entre la empresa, los trabajadores y el sindicato, bajo la órbita del Ministerio, con el objetivo de regularizar la situación laboral y el pago de los sueldos que motivaron la protesta inicial.

Berisso

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE