Bajaba el dólar cripto a $1.452 y volaban las acciones
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2025 | 02:50
El contundente triunfo del Gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas generó una reacción inmediata en los mercados internacionales. El dólar cripto bajaba unos $100 pesos a los pocos minutos de conocerse los resultados, pasando de $1.550 a $1.452.
En el “overnight” de Wall Street, los ADRs argentinos registraban un avance contundente, con incrementos que superaban el 12%, reflejando expectativas favorables sobre el escenario político y económico.
Apenas se conocieron los resultados, las subas más destacadas se daban en el sector financiero y energético: YPF 11,95%; Galicia 12,9%; BBVA 15,7%; Macro 10,58%; Corporación América 8%; Central Puerto 10,48%; Cresud 9,18%; Edenor 13,73% y Mercado Libre 1%.
Este comportamiento bursátil se da en un clima donde los inversores analizan cómo se reconfigurará el poder legislativo y qué impacto tendrá ello sobre el programa económico del Gobierno.
Un dato a tener en cuenta es que que no todos los ADRs argentinos operan en el mercado overnight, ya que se trata de una operatoria particular fuera del horario tradicional de las bolsas.
El sistema funciona cuando los mercados regulares de Estados Unidos están cerrados. En concreto, las “cotizaciones overnight” se operan de domingo a jueves, entre las 20 y las 4 de la madrugada (hora del Este de EEUU).
En este segmento opera Blue Ocean ATS, definido como “un sistema de negociación alternativo (ATS) con acciones del Sistema de Mercado Nacional de Estados Unidos en esos horarios”. Su finalidad es “transformar el comercio del país del norte en comercio global al proporcionar acceso a los mercados de capitales de EEUU fuera del horario habitual de las bolsas principales”.
En este contexto, con el mercado cambiario cerrado, los inversores están poniendo sus ojos en el “dólar cripto”, que es un excelente termómetro para anticipar posibles movimientos del blue.
Según la plataforma Ripio, el activo digital USD Coin experimentaba un fuerte desplome de más del 8% en las últimas 24 horas, para ubicarse en $1.452.
El dólar cripto surge de la compra y venta de stablecoins, criptomonedas que tienen paridad con el dólar estadounidense. Su valor se establece en plataformas virtuales de intercambio (exchanges) o billeteras digitales, sin intervención del mercado cambiario oficial.
Una característica distintiva es que opera los 7 días de la semana, las 24 horas, incluso fines de semana y feriados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE