Las tasas de los plazos fijos, tras las elecciones: recortes de hasta seis puntos porcentuales
| 29 de Octubre de 2025 | 17:55
Tras el reciente triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas, el sistema financiero comenzó a mostrar señales de alivio: los bancos redujeron esta semana las tasas nominales anuales (TNA) de los depósitos a plazo fijo de 30 días, marcando un recorte de hasta seis puntos porcentuales en entidades mayoristas.
El informe del diario La Nación, publicado el 29 de octubre de 2025, indica que la tasa para depósitos minoristas pasó del 38% anual a alrededor del 32% en bancos privados tradicionales. Por ejemplo, en el Banco de la Nación Argentina la TNA quedó en 44% luego de la rebaja, lo cual arrojaría un rendimiento de poco más de $1.036.000 por cada $1 millón depositado a treinta días.
En paralelo, el segmento mayorista —instrumentos que manejan grandes volúmenes— también presentó recortes: la TMA (TASA MAYORISTA) del Banco Central de la República Argentina pasó de 58,50% a 45,93% anual, una caída de 12,57 puntos en una sola rueda.
El comportamiento responde al clima de mayor previsibilidad y menor tensión cambiaria que percibe el mercado tras los comicios. Bancos y analistas coinciden en que con un dólar relativamente más estable, los rendimientos de los depósitos en pesos pueden disminuir porque la cobertura en moneda extranjera pierde urgencia.
Sin embargo, aún persiste un contraste entre entidades tradicionales y fintech o bancos regionales: mientras los primeros ajustan sus tasas a la baja, varios bancos digitales o de menor tamaño mantienen rendimientos que superan el 50% anual para captar depósitos.
LEA TAMBIÉN
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE