Fijaron fecha para el juicio por el crimen de un exPuma
Edición Impresa | 3 de Octubre de 2025 | 02:37

El rugbier platense y exjugador de Los Pumas, Federico Martín Aramburú, asesinado en marzo de 2022 en París, tendrá finalmente justicia. Es que se confirmó que habrá debate por el caso y que comenzará en 2026.
A más de cuatro años después del brutal ataque que conmocionó al rugby argentino e internacional, el proceso tendrá su acto cúlmine y que necesariamente terminará en condena. Falta saber su extensión.
Aramburú, de 42 años, fue acribillado a balazos tras una discusión en un bar de la capital francesa.
Por el hecho está acusado el exmilitante ultraderechista Loïk Le Priol, quien habría sido el autor de los disparos que terminaron con su vida.
El caso generó gran repercusión debido al perfil del sospechoso y al reconocimiento mundial del ex Puma, que además había brillado en Biarritz y en la selección argentina que consiguió el histórico tercer puesto en el Mundial de 2007.
La confirmación del juicio representa un paso clave para la familia y amigos del deportista, que desde hace años reclaman justicia. Se espera que en el debate oral se presenten pruebas clave y testimonios que podrían determinar la responsabilidad de los acusados.
Aramburú, nacido en La Plata, dejó una huella imborrable en el rugby local e internacional.
Su asesinato no solo impactó en el ámbito deportivo, sino que también se convirtió en un símbolo del avance de la violencia y los grupos extremistas en Europa.
El asesinato ocurrió durante el torneo de las Seis Naciones, en el corazón de París, en el muy chic Boulevard Saint-Germain, a manos de dos neonazis.
“Asesinato en Ovalie” es el nombre del documental que France TV Sports estrenó y del que participó Cecilia, su madre. “Lo único que espero es que la muerte de Fede no sea en vano. Eso es lo único que espero”, pidió la mujer.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE