VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias

Confirman una transferencia de US$ 200 mil y hablan de más de 30 viajes del diputado en el avión del capo narco detenido

Edición Impresa

Al cabo de otra jornada política muy complicada para el Gobierno, la pregunta que se hacían ayer los distintos referentes del oficialismo es cuánto tiempo sostendrá el presidente, Javier Milei, la candidatura a diputado nacional de José Luis Espert en la Provincia. Porque para la mayoría, el actual presidente de la Comisión de Presupuesto en Diputados tiene “el boleto picado”, según pudo saber este diario.

Los posibles vínculos de Espert con el acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado, cuando el actual diputado fue candidato a presidente en 2019, complican al candidato libertario.

Ayer se conoció una planilla del Bank of América incorporada a una investigación judicial en Texas, Estados Unidos, que registra la transferencia de US$ 200.000 que le hizo una de las compañías del grupo empresarial de Machado en 2020 a Espert.

Anoche trascendió que Espert subiría un video a las redes explicando sobre esa transferencia

La documentación, que figura en bases de datos oficiales de Estados Unidos, fue incorporada como evidencia en el juicio celebrado en Texas en el que resultó condenada Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, en 2023

Espert, según trascendió, subiría por estas horas un video explicando por qué recibió ese dinero, seguramente supervisado por el Gobierno. El miércoles admitió haber volado en un avión y circulado en una camioneta blindada propiedad de Machado, perose negó una y otra vez a confirmar o desmentir si había recibido esa transferencia por 200.000 dólares.

Además ,el juez Martínez de Giorgi habría comprobado que el empresario acusado de supuesto narcolavado “viajó unas 5 veces” junto al actual diputado durante la campaña presidencial de 2019. Y que Espert usó su avión por lo menos en 35 oportunidades.

Milei -que sigue diciendo ante cualquier micrófono que es una “opereta K”- presentó ayer, junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, la reforma del Código Penal, que se realizó en la cárcel de Ezeiza (ver aparte). Y del evento participó también el cuestionado legislador libertario y primer candidato a diputado por la lista La Libertad Avanza, pero quedó escondido en la tercera fila y apenas apareció en la transmisión oficial. De todos modos, fue otra muestra de apoyo cuando en la interna le siguen pidiendo explicaciones a Espert.

La exjefa de prensa de Espert dijo que Machado participó activamente de la campaña de 2019

Más temprano, la ministra Patricia Bullrich, volvió a exigir que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado. Mientras, su exjefa de prensa, Clara Montero Barré, lo mandó debajo del camión: dijo que cuando Espert fue candidato presidencial que Federico Machado “era mucho más que un aportante”.

Montero reveló que Machado “opinaba, participaba y no se vieron una sola vez, como dice Espert. Fueron varios encuentros. Yo misma presencié al menos dos reuniones entre ellos, y después Espert viajó a Estados Unidos para verlo allá. El primer contacto fue en el Hipódromo de San Isidro, un mes antes de que yo me sumara a la campaña”.

Por otro lado José Bonacci, presidente del partido Unite, que José Luis Espert usó en 2019 para presentarse como candidato, dijo que en 2021 el hoy postulante libertario lo llamó “preocupado” y le pidió “ayuda para justificar” donaciones recibidas en negro.

Se trataba entonces, según Bonacci, del avión que Federico “Fred” Machado puso a disposición de Espert. Bonacci relata haberle contestado que podían declararse como “aportes de campaña”, con una rectificación del informe de gastos que ya habían presentado ante la justicia electoral, pero que para eso necesitaban comprobantes (que Espert nunca le dio, según su relato).

La denuncia contra el diputado

El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli dictó el secreto de sumario en la causa que investiga la denuncia del dirigente Juan Grabois contra Espert para determinar si recibió fondos del presunto capo narco. Se espera una definición -que podría llegar en las próximas horas- sobre si el expediente continuará en esa órbita o pasará a Comodoro Py en donde el magistrado Marcelo Martínez de Georgi ya lleva adelante una investigación sobre el nexo entre el libertario y el empresario detenido en Viedma.

Uno de los puntos centrales de la denuncia presentada por Grabois se centra en el patrimonio del libertario. Específicamente en el crecimiento de sus bienes a partir de noviembre de 2019, justo después de finalizar la campaña presidencial.

 

 

 

Espert

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE