¿Cómo sigue? Espert no sale de su laberinto
| 3 de Octubre de 2025 | 21:42

La trama de ocultamientos y revelaciones que envuelve la relación del diputado y candidato de La Libertad Avanza en la Provincia, José Luis Espert, con el empresario detenido en nuestro país y acusado de narcotráfico y lavado de dinero por Estados Unidos, “Fred” Machado, se asemeja cada día más a una miniserie de Netflix que a otro caso de escándalo político en el país.
El problema es que el sostenimiento de su candidatura como primer candidato a diputado nacional libertario en la provincia de Buenos Aires, ya no se limita a desgastar a Espert y a la fuerza política que lo cobija. También está afectando la imagen de su protector, el presidente Javier Milei.
¿Por qué Milei continúa defendiendo al actual diputado? ¿Cuál es la razón por la que el Presidente perdonó a Milei tras estar duramente enfrentado con él antes de ganar las elecciones de 2023, lo premió con la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja y lo nombró primer candidato a diputado en la Provincia? Ese no fue el trato que les dio a Carlos Maslatón, Ramiro Marra, Carlos Kicuchi y otros, a los que desterró para siempre de su lado.
Ayer varias radios difundieron el audio de una entrevista de Milei con el periodista Alejandro Fantino, donde el actual mandatario reveló que “alguien” le ofreció -cuando fue candidato a diputado en CABA- miles de dólares para no presentarse en las elecciones. Ese episodio originó un sinnúmero de versiones y una de ellas daba cuenta de que el presunto oferente era Espert en nombre de un alto dirigente del PRO.
Dos años más tarde, Milei y Espert se reconciliaron. ¿Por qué?
Campaña, mentiras y video
En la Casa Rosada la tensión aumentó después de que el candidato de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires divulgó un video en el que admite que recibió una transferencia por 200.000 dólares de una empresa ligada a Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, fraude y lavado de activos por la Justicia de los Estados Unidos.
José Luis Espert admitió -en el video personal difundido en la medianoche del jueves- haber recibido US$200.000 en enero de 2020 como “adelanto por servicios de consultoría” de Minas del Pueblo, una empresa minera guatemalteca vinculada a Federico “Fred” Machado, empresario argentino detenido desde 2021 con pedido de extradición por narcotráfico, fraude y lavado de activos en Estados Unidos.
Lo hizo después de que el diario La Nación difundiera que un libro contable del Bank of América registra una transferencia de US$200.000, destinada al actual diputado y candidato en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, que partió de la estructura empresarial vinculada a “Fred” Machado, quien está acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero.
Sin embargo, el pago de US$ 200.000 en concepto de “honorarios” por el asesoramiento profesional de José Luis Espert a la firma “Minas del Pueblo SA” de Guatemala no consta en los documentos y evidencias que recolectó la Fiscalía Federal en Texas en su investigación sobre Fred Machado y sus acólitos por narcotráfico. Aunque la minera figura en el grupo que regenteaba Machado.
Tampoco es verdad que Espert haya viajado una sola vez (de Buenos Aires a Viedma) en el avión que le prestó “Fred” Machado durante su campaña presidencial en 2019. Según difundió ayer la Justicia, Espert viajó 35 veces y en 5 oportunidades lo hizo acompañado por Machado.
La cronología el viaje casual del candidato a Viedma. En marzo de 2019, vía Nazareno Etchepare, Espert se reunió con Machado en San Fernando, pactando aviones y una camioneta blindada a nombre de Claudio “Lechuga” Ciccarelli (testaferro de Machado, cuñado de la diputada Lorena Villaverde, arrestada con cocaína en Florida en 2002).
En 2019, Espert presentó su libro en Viedma en un jet de Machado, cenó en su casa con Ciccarelli y usó 36 vuelos (costo estimado: US$315.000), confirmados por el piloto Axel Vugdelija, jefe directo de Machado.
Ahora, todos esperan el próximo capítulo. O el final de la serie.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE