Una interna de tres en el corazón de la Casa Rosada

Los cruces por el rol de cada uno entre Francos, Santiago Caputo y “Lule” sólo tuvieron una tregua durante la campaña

Edición Impresa

Pasada la algarabía por los resultados electorales del domingo, el Gobierno ahora busca avanzar en una suerte de diálogo político con los gobernadores. El llamado lo hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su subalterno el ministro del Interior Lisandro Catalán. Lo cierto es que el episodio recordó que hay una interna -de roles- en el oficialismo que nunca se saldó, sino que solo había bajado su volumen durante la campaña.

En algunos despachos de Balcarce 50, interpretaron el movimiento como una maniobra defensiva de Francos, que busca mantener protagonismo -y el lugar- mientras el presidente Javier Milei demora el anuncio de los cambios en el gabinete que se estarían por concretar y que deberían resolver la interna inter-gubernamental.

 

Esta estructura luce ahora más como un triple comando que no termina de ordenarse

 

Francos, el poderoso asesor Santiago Caputo y el subsecretario de Gestión Institucional y hombre de confianza de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, operan casi en paralelo. A veces, de hecho, en direcciones opuestas sobre el mismo tema. Esa estructura, que alguna vez se presentó como complementaria, hoy luce más como un triple comando que no termina de ordenarse.

QUIÉN ES QUIÉN

Francos, que siempre se ha mostrado dialoguista y moderado, se mueve prudente. Su llamado a los mandatarios, sin embargo, reabre una discusión en La Libertad Avanza: quién conduce y quién obedece. Su nombre figura en un posible recambio en el Gabinete.

Caputo, en cambio, se mantiene en silencio. Su círculo cercano insiste en que no tiene interés en ocupar otro cargo de mayor exposición, pero todos saben que su palabra pesa muchísimo, muchas veces restándole autoridad a Francos. Se dice que podría ocupar ahora un alto cargo formal ¿Pero cual? ¿Reempalzar a Francos? ¿Ser ministro del Interior? Suspenso.

Por su parte “Lule” Menem crece a fuerza de constancia y por el madrinazgo de Karina. En especial después del triunfo nacional violeta del domingo. Es uno de los vínculos más estables entre la Casa Rosada y el Congreso. Nunca habla en público, pero muchos lo consultan.

VARIOS CANALES

El problema, admiten incluso en despachos libertarios, es que esta situación hace que el Gobierno siga sin tener un interlocutor claro. O único.

Los gobernadores, los empresarios y la oposición dialoguista repiten la misma queja: nadie sabe quién decide, con quién hablar. Esa indefinición, que en la campaña se toleró por necesidades coyunturales, ahora se vuelve un riesgo.

La demora en los cambios de Gabinete (el triunfo libertario le dio a Milei cierto tiempo para resolver estas cuestiones porque de lo contrario tendría que haberlos hecho rápido) agrava la sensación de parálisis y alimenta el fuego cruzado.

Con todo, los gobernadores aceptaron la invitación de Francos, quien estará presente en el cónclave junto con el propio Milei, el ministro Catalán, y el titular de Economía, Luis “Toto” Caputo. Este último por una obviedad: los mandatarios quieren hablar de plata.

En la Casa Rosada reconocen que la victoria electoral tapó por un rato las diferencias pero apenas bajó la espuma electoral volvió la vieja pregunta sobre cómo se gobierna con tantas voces, tantos interlocutores. El Presidente escucha a todos y define solo. O lo habla con su hermana Karina.

Mientras tanto, en los ministerios se respira incertidumbre. Algunos creen que los cambios son inmediatos, otros en diciembre a la luz del nuevo Congreso.

Los nombres que suenan para los cambios en el gabinete circulan desde hace semanas, pero nadie los confirma ni los niega. Algunos funcionarios ya ordenaron sus despachos. Otros esperan señales que no llegan. En ese limbo de poder, el tiempo empieza a jugar. Si el Gobierno no logra ordenar su propio tablero, la victoria podría volverse una anécdota prematura.

Casa Rosada
interna
Guillermo Francos
Santiago Caputo
Eduardo “Lule” Menem

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE