Cumbre por reformas: Milei recibe a gobernadores

El Presidente busca abrir una nueva etapa de diálogo tras las elecciones. Algunos ya confirmaron su presencia, otros mantienen la duda y varios no fueron convocados

Edición Impresa

Con el impulso del resultado electoral del domingo, el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores provinciales a una reunión hoy a las 17 en la Casa Rosada. El objetivo, según fuentes oficiales, es abrir una nueva etapa de diálogo político tras los comicios y avanzar con reformas de peso, como la tributaria y la previsional que impulsa el Ejecutivo.

La idea es preparar las condiciones políticas para avanzar con esas iniciativas que Milei considera que son clave para su programa de gobierno.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, iniciaron los contactos con los mandatarios provinciales. El listado inicial incluía entre 15 y 17 gobernadores, aunque hacia la tarde de ayer la expectativa en el Ejecutivo era alcanzar más asistentes.

La convocatoria guarda similitudes con el Pacto de Mayo firmado en julio de 2024 en Tucumán, que contó con 17 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En esa oportunidad se ausentaron cinco mandatarios peronistas y el santacruceño Claudio Vidal, afectado entonces por una ola polar en su provincia. Hasta ayer, su participación en esta nueva cita seguía en duda.

Desde Casa Rosada indicaron que “la lista final aún no está cerrada” y que continúan las gestiones. Milei planteó que el llamado al diálogo tendrá como límite al “populismo”, lo que anticipa la exclusión de algunos dirigentes opositores.

LOS AUSENTES Y LOS “PENDIENTES”

Entre los descartados figura el bonaerense Axel Kicillof, con quien el presidente mantiene un fuerte enfrentamiento político (ver aparte).

Tampoco fueron convocados Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni Gildo Insfrán (Formosa). En cambio, el pampeano Sergio Ziliotto recibió la invitación y confirmó su presencia. “Siempre vamos a estar dispuestos a dialogar y fijar políticas que contengan a todos”, dijo el mandatario, que destacó la necesidad de discutir el Presupuesto y avanzar con reformas “sin quitarle nada a nadie”.

QUIÉNES ESTARÁN

Milei adelantó tras su discurso post electoral que buscará acuerdos con los “actores racionales, pro-capitalistas”, en alusión a los oficialismos provinciales y aliados de La Libertad Avanza y del macrismo. Por eso se espera la presencia de Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Claudio Poggi (San Luis).

También confirmaron su asistencia Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Marcelo Orrego (San Juan) y Alberto Weretilneck (Río Negro). El neuquino Rolando Figueroa enviará como representante a la diputada Zulma Reina, mientras que Vidal prevé designar a un delegado.

Entre los peronistas, el tucumano Osvaldo Jaldo fue el primero en confirmar su participación: “Estoy citado para el jueves a las 17. Del peronismo también van Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta). Ya pasaron las elecciones, ahora hay que ver en qué podemos colaborar con la Nación”, afirmó el mandatario.

También estarán presentes Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

DETALLES DEL ENCUENTRO

La reunión se realizará en el Salón Norte del primer piso de la Casa Rosada. Milei estará acompañado por Guillermo Francos, Lisandro Catalán y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, entre otros funcionarios.

La imagen busca reeditar, con nuevos protagonistas y en un clima político distinto, la foto del Pacto de Mayo de 2024.

 

cumbre
reformas
Javier Milei
diálogo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE