Wanda y el video en las favelas… ¡con el permiso del Comando Vermelho!

Edición Impresa

En pleno clima de terror por la guerra narco en Río de Janeiro, salió a la luz un dato explosivo: el videoclip que Wanda Nara grabó en una favela de Río, “O bicho vai pegar”, que habría tenido el aval —y la logística— del mismísimo Comando Vermelho, la organización criminal más temida de Brasil.

Sí. Wanda filmando entre los pasillos de una favela custodiada por los hombres del narco.

En el programa “Polémica en el bar”, Mariano Iúdica aseguró: “El tipo que hoy buscan fue quien ayudó a Wanda Nara a hacer ese videoclip”, haciendo referencia a Edgard Alves Andrade, alias Doca o Urso, uno de los líderes más buscados de la banda.

Según el conductor, la producción de Wanda no solo contó con seguridad especial, sino también con el beneplácito del capo. “Esto no se hace sin permiso, ni en chiste. Hay que garpar, y ellos además disfrutan del cholulismo. Como Escobar en los ‘80: les gusta mostrar que apadrinan a las estrellas”, explicó.

El video que cruzó fronteras

El clip, estrenado en febrero de 2024, mostraba a Wanda vestida con las camisetas de Brasil y Argentina, buscando enviar un mensaje de “hermandad futbolera”. Pero según las revelaciones, la hermandad era otra: la del espectáculo con el poder oscuro que domina las favelas.

Durante la grabación, la empresaria estuvo acompañada por Mauro Icardi, que fue parte del backstage y compartió imágenes en sus redes. El rodaje se hizo en Vidigal, una zona limítrofe con Rosinha, bajo fuerte custodia de los hombres del Comando Vermelho.

El nombre de Doca no es menor. Tiene numerosas órdenes de captura, está acusado de múltiples homicidios, del manejo del narcotráfico y de liderar operaciones con drones lanzagranadas.

Iúdica fue tajante: “Esto no es la villa 1-11-14. Esto es La Rosinha, y ese video se hizo porque el Comando Vermelho quiso que se hiciera”.

Para dimensionar la situación, el conductor recordó otros casos: “Lo mismo le pasó a Michael Jackson cuando grabó en la favela Santa Marta, o a la gente de Rápidos y furiosos. Tenés que pedir permiso, sí o sí”, explicó.

El video de Wanda, que buscaba transmitir buena onda entre los países, hoy vuelve a estar en el ojo del huracán, justo cuando Río de Janeiro intenta recomponerse tras el operativo policial más sangriento de su historia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE