El peso de las tecnológicas “lastró” a Wall Street
Edición Impresa | 31 de Octubre de 2025 | 01:36
 
          La Bolsa de Nueva York cerró a la baja debido a que los informes de ganancias de varios gigantes tecnológicos y la perspectiva de un fuerte gasto en el desarrollo de inteligencia artificial frenaron el optimismo de los inversores.
El Dow Jones cayó un 0,23%, el tecnológico Nasdaq cayó un 1,57% y el índice ampliado S&P 500 se contrajo un 0,99%.
“La debilidad observada en Meta y Microsoft sirvió como señal para moderar un poco el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial”, comentó Patrick O’Hare, de Briefing.com. Ambos grupos estadounidenses publicaron resultados que no fueron bien recibidos por los inversionistas.
Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, fue la más afectada, con una caída de sus acciones del 11,33%, hasta los 666,47 dólares el jueves, lo que representa más de 200.000 millones de dólares en capitalización bursátil evaporada. Microsoft, por su parte, perdió un 2,92%, cerrando en 525,76 dólares por acción.
“No se trata en absoluto de un colapso del sector, (...) sino más bien de un período de toma de beneficios que se esperaba desde hace tiempo para un grupo (de valores) que ha experimentado un crecimiento vertiginoso”, señaló O’Hare.
Los gigantes tecnológicos están inmersos en una carrera por la inteligencia artificial, en la que están dispuestos a gastar cada año sumas cada vez más elevadas, acercándose ya a los 100.000 millones de dólares. El mercado “teme cada vez más que haya que esperar un tiempo antes de que estas empresas vean el retorno de esas inversiones considerables”, dijo Patrick O’Hare.
En el plano comercial, los inversionistas no se mostraron particularmente entusiasmados con la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping.
 Las noticias locales nunca fueron tan importantes 
SUSCRIBITE