“El cuento de la criada” se basa en la historia argentina
Edición Impresa | 11 de Noviembre de 2025 | 04:04
Margaret Atwood admitió cómo la dictadura argentina, con la desaparición de miles de personas y el robo de bebés, supuso en parte una “influencia muy importante” a la hora de escribir “El cuento de la criada”, la novela distópica más famosa de la escritora canadiense.
Con motivo de la publicación este mes de sus memorias Atwood, que está a punto de cumplir 86 años, habló en un encuentro con la prensa de los generales argentinos y de las dictaduras en general, así como de la guerra de Troya, para referirse a eventos que marcaron su inspiración literaria.
“La dictadura argentina, particularmente su costumbre de quitarles los bebés a las personas asesinadas y entregárselos a generales o a sus familias, es decir, a las élites de la época. Esto derivó en que los niños crecieran y descubrieran que sus padres (adoptivos) habían asesinado a sus padres”, recalcó Atwood, cuyos libros están traducidos a más de 40 idiomas.
Pero los generales argentinos no fueron los únicos, resaltó: “Hitler, por ejemplo, robó bebés polacos rubios, con la esperanza de que se convirtieran en bebés alemanes rubios”, afirmó la autora.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE