Johnny Depp, mañana en La Plata: "Visitante Ilustre" y los vecinos podrán saludarlo
Desregulan las cuotas de los colegios privados: ya no necesitan autorización para aumentar aranceles
VIDEO.- "Voy a decir mi verdad", lanzó Makintach al llegar a La Plata: declaran Dalma y Gianinna
Se supo: revelan por qué Marcelo Tinelli renunció a Telefe hace casi 20 años
¿Cuándo fue la última vez que Gimnasia ganó dos partidos seguidos y sin recibir goles?
Estudiantes quiere un 2026 sin tantas lesiones: el Profe Ortega, ¿el posible salvador?
Se define el super Cartonazo: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Plata se pone ochentosa para celebrar los 40 años de Volver al Futuro: dónde y cuándo
Salvajes en La Plata: una jubilada fue golpeada y asaltada por delincuentes
Atención alumnos de sexto grado de La Plata y el país: este miércoles serán las pruebas Aprender
VIDEO. Jubilados hacen malabares para comprar los medicamentos
Caso YPF: por qué podría revertirse la sentencia que obligaría al país a pagarle a sus demandantes
Inscriben para aprender múltiples oficios en La Plata: cuáles son, cómo anotarse y requisitos
La antesala de otro paro docente universitario de 3 días en el final del año: cómo afecta a la UNLP
La Patente se pagará en 10 cuotas el próximo año: lo que hay que saber
Todos los detalles del nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell: se presentaron 26 empresas
Rige este martes un paro de micros en zonas del AMBA: ¿afecta a La Plata?
Canadá no logró contener el sarampión y las autoridades piden guardia alta a nivel continental
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En los pasillos del poder, se percibe una creciente preocupación por la estrategia de diálogo del gobierno con varios gobernadores, que podría socavar la unidad del bloque Unión por la Patria (UP). El eje del debate gira en torno a los acercamientos que desde la Casa Rosada se están impulsando con mandatarios provinciales, un movimiento que para muchos dirigentes peronistas representa un riesgo político serio.
Según fuentes que conocen las negociaciones, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, ya mantuvo reuniones con mandatarios como Javier Jalil (Catamarca) y apunta también a acercarse a dirigentes como Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Jaldo (Jorge Jaldo) (Tucumán) y Sergio Sáenz (Salta). Este tipo de gestos generan alarma en la estructura del peronismo nacional ante la posibilidad de que parte de esos mandatarios se alineen fuera del bloque tradicional.
Desde el interior de la UP se plantea que la estrategia gubernamental puede derivar en una “desbandada” de provincias que históricamente se consideraban parte del núcleo peronista. El temor principal es que estos mandatarios utilicen la negociación con el Poder Ejecutivo para conseguir beneficios puntuales —como recursos, obras o flexibilización de exigencias—, sin comprometerse con la disciplina partidaria.
Para muchos analistas, esto supondría un hito: el bloque que agrupa a los peronistas en el Congreso podría ver su mayoría interna resquebrajarse, alterando no solo la estrategia electoral del 2027 sino también la operatividad legislativa.
El debilitamiento de la cohesión en la UP podría repercutir de varias maneras. Por un lado, cambio en la dinámica de poder interno del peronismo, donde los gobernadores podrían devenir jugadores clave con mayor independencia.
También la pérdida de control del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, lo que dificultaría la aprobación de proyectos de peso para el Gobierno. Y además provocaría la reformulación del mapa político provincial y nacional, con posibles migraciones de apoyos hacia el oficialismo o hacia espacios intermedios.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina activó un primer tramo del swap acordado con Estados Unidos
Lo cierto es que el momento político no ayuda: el Gobierno atraviesa su fase inicial de gestión, y sus interlocutores se mueven en un contexto de expectativa y vigilancia constante. En este marco, cada encuentro provincial, cada “abrazo político” y cada anuncio de obras quedan bajo la lupa de la dirigencia peronista, que busca contener la hemorragia antes de que se transforme en fuga.
En definitiva, el reloj está corriendo para el peronismo: si no logra contener esta oleada de negociaciones provinciales independientes, la unidad del bloque “tradicional” podría verse comprometida, y con ella, la estrategia política de cara a los próximos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí