El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias

El equipo económico encabezado por Luis Caputo analiza una profunda reestructuración tributaria que incluiría la desaparición del régimen simplificado para pequeños contribuyentes y una modificación del piso a partir del cual se abona el impuesto a los ingresos. La medida forma parte de un paquete más amplio que busca incentivar la formalización laboral y reducir la presión sobre las empresas. 

Según trascendió, la propuesta implica que los actuales monotributistas pasen a tributar como trabajadores independientes, incorporándose al régimen general. A cambio, se contemplarían mayores deducciones personales y la posibilidad de descontar gastos documentados, lo que apuntaría a ampliar la base fiscal mediante la emisión de facturas.

En paralelo, el Ministerio de Economía proyecta un nuevo esquema para Ganancias -renombrado como “Impuesto a los Ingresos Personales”- que establecería un umbral más bajo de tributación. Con esta modificación, el número de personas alcanzadas por el gravamen crecería de forma considerable, aunque con deducciones ampliadas para gastos de consumo y vivienda.

El plan también contempla un alivio en las cargas patronales de hasta ocho puntos para los empleadores que incorporen personal registrado o ex monotributistas. La intención oficial es promover nuevas contrataciones y reducir la litigiosidad laboral mediante un fondo de cese que reemplazaría la indemnización tradicional.

Fuentes cercanas al Palacio de Hacienda señalan que los cambios buscan equilibrar la recaudación sin aumentar la presión fiscal global, estimulando la actividad privada y el blanqueo de trabajadores informales.

Aunque todavía no hay fecha para su presentación formal, el borrador circula entre cámaras empresarias y estudios contables, y se espera que el proyecto definitivo se defina antes de fin de año, una vez concluidas las consultas con los sectores productivos.

 

JAVIER MILEI

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE