Se despide del 2025: la Selección juega con Angola
Edición Impresa | 14 de Noviembre de 2025 | 02:55
La Selección Argentina visita a Angola a partir de las 13, en lo que será su último partido del año. Con mayoría de titulares, el equipo de Scaloni buscará aprovechar esta prueba para observar jugadores y además empezar a definir la lista para el Mundial 2026. El encuentro se jugará en el estadio 11 de Novembro y televisará Telefé y TyC Sports.
Por este partido, la Albiceleste recibirá más de 10 millones de dólares, más allá que en la previa parece un rival menor. Sin embargo, tanto Scaloni como los jugadores saben que es una prueba que servirá para seguir ajustando detalles y también para que sumen minutos en el segundo tiempo, aquellos jugadores que se disputarán un lugar en la Copa del Mundo.
Además será la última prueba del año y el último partido antes de la Finalíssima ante España, de marzo próximo, donde buscará otro título antes de la Copa del Mundo.
En lo que respecta a este partido, varias son las bajas que tiene Lionel Scaloni: Dibu Martínez no fue convocado para probar a los demás arqueros, mientras que Enzo Fernández fue resguardado por una molestia. Después, por trámites sanitarios, quedaron descartados Nahuel Mokina, Giuliano Simeone y Julián Álvarez.
Esto generó la presencia de algunas sorpresas en la lista, como la inclusión de Kevin Mac Allister, Emiliano Buendía y Joaquín Panichelli, mientras que regresó después de algunas convocatorias Valentín Barco.
En lo que respecta al once, lo más destacado será que Messi jugará desde el arranque y acompañará a Lautaro Martínez en la delantera. Después, la idea de Scalonio es probar a la base titular para después poner en cancha a los suplentes. La principal duda pasa en el mediocampo: si jugará Giovani Lo Celso o si le dará minutos a Nicolás Paz. El que pica en punta es el ex Rosario Central.
Después, se destacarán las presencias de Gerónimo Rulli y Juan Foyth desde el arranque. Los ex Estudiantes compartirán minutos por primera vez en la Selección y además buscarán aprovechar la chance. El actual arquero del Marsella está casi adentro de la lista, mientras que el central-lateral no tiene aún su presencia asegurada en la Copa del Mundo, ya que perdió terreno en el último tiempo.
Después hay nombres que saldrán de memoria como Nicolás Otamendi y Cristian Romero, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Thiago Almada, quien en base a buenos rendimientos se convirtió en una pieza clave para la Selección.
De esta forma, Argentina le pondrá cierre a un año positivo, donde logró clasificar al Mundial de manera imbatible, saliendo primera en las Eliminatorias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE