La Plata en noviembre, en “modo Bagdad” por las explosiones: "nadie pega un ojo" por los festejos estudiantiles

"Imposible dormir en noviembre en La Plata". Con esa frase, una vecina del centro de la Ciudad dio cuenta de lo estruendosa que fue la madrugada de este martes y que no es la excepción con respecto a lo que viene ocurriendo en este penúltimo mes del 2025. Las ensordecedoras detonaciones de pirotecnia que se vienen sucediendo por estos días están ligadas de lleno a los festejos de los estudiantes de la secundaria, efusivos por el final del ciclo lectivo o bien entonados por las fiestas de fin de curso. 

Una vecina de 12 y 57 se mostró desesperada por las explosiones que se oyeron a partir de las 5. "Los cohetes empezaron a la medianoche, luego explotaron de forma intermitente. Así no se pudo dormir. Este mes, directamente, no se pudo pegar un ojo en La Plata. Encima los camiones de Carrefour estallan los pallets contra el piso y esto así se convierte en un calvario. No se respetan las horas de descanso en la Ciudad", enfatizó la mujer. 

En la misma línea se quejó una jubilada de 18 y 56 al expresar que "lo que está ocurriendo durante estas estas madrugadas en la Ciudad es infernal". "No paran, empiezan a las 5 y pasada las 7 sigue arrojando cohetes. No puede ser que estudiantes de la escuela se comporten así. Está muy bien que festejen, que celebren sus logros, pero no es esta la forma. Que Kicillof y Alak hagan algo para frenar estas explosiones que no nos dejan dormir a quienes tenemos que levantarnos tempranos para ir al médico o hacer trámites". 

Por estos inconvenientes, que marcan otra cara de los festejos estudiantiles, se formularon reclamos al WhatsApp de EL DIA (2214779896) desde 17 y 65, 20 y 65, diagonal 74 y 17, Parque Saavedra y Plaza Malvinas. 

Cabe remarcar que se trata de una época de fiestas de egresados de los estudiantes de la secundaria y de diversas celebraciones por la finalización del ciclo lectivo. Este tipo de manifestaciones estudiantiles cobraron en los últimos años el tinte de "ritual" y son cada vez más comunes, tanto en el mes de marzo con el comienzo de las clases como en noviembre en tiempos de la finalización del año escolar. 

La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE