Leve suba del dólar y un tenue rebote del Merval

Edición Impresa

El dólar oficial cerró a $1.375 para la compra y $1.425 para la venta en la pizarra del Banco Nación, registrando un avance de $10 respecto del lunes. En el sistema bancario, el tipo de cambio minorista se movió entre los $1.420 y $1.430 para la venta, con picos que alcanzaron los $1.470.

En el mercado informal, el dólar blue operó a $1.410 para la compra y $1.430 para la venta, con una baja de 0,35% en la jornada.

El dólar mayorista finalizó en $1.395, retrocedió 0,5% y quedó más de $100 por debajo del techo cambiario, ubicado en $1.504,98.

Entre los tipos de cambio financieros, el MEP descendió 0,49% hasta $1.439,6, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cayó 0,81% y cerró en $1.474. Las reservas del Banco Central se ubicaron el lunes en US$40.356 millones.

El S&P Merval avanzó 0,20% y alcanzó los 2.932.664 puntos. El índice en dólares recuperó 1% luego del retroceso del 2,35% registrado el lunes, para ubicarse en US$1.992.

Dentro del panel líder, las mayores subas fueron las de Edenor (2,76%), Ternium (2,40%) y Transportadora de Gas del Sur (2,24%). Las principales bajas correspondieron a Telecom Argentina (-2,19%), Sociedad Comercial del Plata (-1,98%) y Loma Negra (-1,55%).

En Wall Street, los ADR argentinos cerraron con resultados mixtos: las mayores subas fueron las de IRSA (3,82%), Edenor (3,00%) y Transportadora de Gas del Sur (2,47%). Las bajas más pronunciadas fueron las de Central Puerto (-1,55%) y Banco Macro (-1,42%).

En el segmento de bonos, el AL30 cayó 0,62% y el AL35 retrocedió 1,30%. El Riesgo País, medido por JP Morgan, bajó 0,30% y terminó en 614 puntos básicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE