El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2025 | 02:29
Tras ser nombrado nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni le agradeció al presidente Javier Milei por elegirlo para la “nueva etapa”, donde trabajará para “profundizar las reformas estructurales”, según dijo ayer.
“Gracias también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la confianza y el apoyo permanente”, expresó el aún vocero presidencial.
A diferencia de otros jefes de Gabinete, que ocupaban el rol de administradores del Estado, Manuel Adorni continuará desempeñándose como vocero de gobierno y ocupará un rol más político que burocrático.
En la jefatura de Gabinete, Adorni no solo no perderá el vínculo con los medios, sino que en línea con lo que ha sucedido con otros hombres que ocuparon ese lugar previamente, “se va a volver al modelo que el jefe de Gabinete sea también el vocero del Gobierno”. Las previsiones que hay en la Casa Rosada sobre el tema es que haya conferencias y anuncios de gestión por parte de Adorni periódicamente.
Adorni responde a ambos hermanos directamente. Como ya se decía en la Casa Rosada y en la campaña porteña que lo llevó como primer candidato a legislador, “Adorni es Milei”.
El alineamiento del funcionario con los hermanos Milei es total y a diferencia de su antecesor, Francos, Adorni logró evitar hasta ahora las internas que hicieron crujir la cúpula de poder libertario. En especial en lo que tiene que ver con la interna con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien podría llegar al Gabinete, como posible ministro.
Pese a que vienen de lugares diferentes, Adorni y Caputo nunca protagonizaron internas. Incluso pese a que el primero responde directamente a Karina Milei, con cuyas filas está en tensión Caputo, como lo demostró las peleas con los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem.
En esa línea, quienes ven cómo se rearma la estructura de poder que delinea el mandatario, sostienen que en el futuro tampoco deberían tener problemas. Porque, de concertarse un eventual ingreso de Caputo al Gabinete, estaría orientada a la administración del Estado en función de los lineamientos políticos del Presidente.
La Jefatura de Gabinete de Ministros se creó en Argentina con la reforma constitucional de 1994 para coordinar la administración del gobierno nacional. Su objetivo es asistir al Presidente en la gestión diaria, coordinar la acción de los ministerios y actuar como enlace con el Congreso.
Pero con Manuel Adorni, habrá un ministro coordinador cuyo rol central será transmitirle a la opinión pública y a los funcionarios del gobierno nacional, el pensamiento de Javier Milei. Será la voz del Presidente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE