El temporal dejó complicaciones y daños en el patrimonio forestal

Cayeron árboles y ramas en varios puntos de la Ciudad. También hubo reclamos por cortes de luz en la zona Norte

Edición Impresa

Una intensa tormenta que se desató entre la noche del jueves y la mañana del viernes castigó a La Plata, generando no solo las habituales complicaciones por el viento y la lluvia, sino que dejó un saldo preocupante de daños al patrimonio forestal de la Ciudad, con numerosos árboles caídos o severamente afectados en distintos puntos.

Las ráfagas y el agua causaron destrozos que obligaron a la movilización de equipos municipales. Uno de los incidentes más resonantes ocurrió en la calle 33 entre 119 y 120, en el Barrio Hipódromo, donde un árbol de gran porte se desplomó sobre un vehículo estacionado, un Hyundai gris, dejándolo prácticamente destruido.

Como suele ocurrir en cuadros de tormenta, también se sumaron entre la noche del jueves y la mañana de ayer reclamos por cortes de luz en zonas de City Bell, Ringuelet y Tolosa.

El automóvil sufrió daños catastróficos en el capot, el parabrisas y el techo, que quedaron aplastados por el peso del tronco y las ramas.

“Lo veníamos marcando porque estaba hueco y se movía con el viento. Era cuestión de tiempo”, comentó un frentista de la cuadra, asegurando que el ejemplar ya presentaba signos de deterioro y que se había solicitado mantenimiento en reiteradas ocasiones.

Los reportes de afectaciones se extendieron por diferentes zonas. Vecinos del Centro, La Loma y Tolosa también denunciaron situaciones similares, con ejemplares inclinados o directamente desplomados que obstruyeron veredas y generaron riesgo para los transeúntes.

El incidente del Hipódromo se suma a las voces de quienes reclaman por el escaso mantenimiento del arbolado público, argumentando que el deterioro de ejemplares antiguos aumenta el riesgo cada vez que la Ciudad es afectada por temporales fuertes.

También hubo desprendimientos de ramas de gran porte en la Plaza Paso y el Bosque. Aunque en esos casos no hubo reportes de daños.

Desde el Municipio se informó que los equipos de Espacios Verdes y Defensa Civil trabajaron desde las primeras horas de la mañana en tareas de relevamiento y en la liberación de las zonas más comprometidas.

La ciudad permaneció hasta la madrugada de ayer en alerta meteorológico (desde la tarde del jueves). Hacia la mañana y la tarde, las condiciones mejoraron aún cuando se produjeron algunos chubascos.

Noviembre fresco

El intenso temporal y la marcada inestabilidad climática que atraviesa la región se enmarcan en un patrón que ha caracterizado al mes de noviembre, que ha sido de alta ciclotimia en materia de temperatura.

Especialistas en meteorología explican este fenómeno como producto de un movimiento atmosférico esperable en la primavera, una estación donde típicamente se da el encuentro de masas de aire.

Se explica sobre eso que chocan las masas de aire de origen tropical, que ingresan con mayor facilidad a medida que toma temperatura el continente, con las que llegan con una bien marcada temperatura baja.

Con todo, el fenómeno de las últimas semanas se debe a uno de estos encuentros de masas de aire caliente y frío, algo que si bien es común en octubre, se ha extendido de forma más marcada en noviembre.

Más allá del termómetro, se destaca que este choque genera lo que se define como tormentas, que pueden hacerse más fuertes si se dan determinadas condiciones de inestabilidad en la atmósfera.

De aquí en adelante no se descarta que el clima de los últimos días, con temperaturas que pueden llegar al orden de los diez grados por las mañanas, como ocurrió ayer, que llegó a bajar a 8, pueda seguir.

No obstante, se analiza que la tendencia haga menos perceptibles los choques térmicos a medida que se acerque el verano. Eso porque el predominio de las masas de aire cálidas será mayor.

El entusiasmo de quienes disfrutan el calor habrá que moderarlo: el ingreso de aire frío a través del océano Atlántico, aún frío en esta época, puede generar descensos de temperatura más inesperados, ya que el recorrido marítimo enfría el aire y lo carga de humedad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE