Helicóptero, motos de agua y hasta buggies sorprenden en la Plaza Moreno
| 27 de Noviembre de 2025 | 10:10
La Plaza Moreno de La Plata luce desde anoche con un escenario inusual, digno de una película de acción. Incluso sorprendió que hasta un helicóptero bajó en pleno corazón de la Ciudad. Ya desde la mañana pueden verse stands y vehículos como motos de agua y hasta los clásicos buggies que se utilizan en las playas, pero ploteados con las insignias de los bomberos.
¿De qué se trata la movida? Todo tiene una explicación: hoy se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, por lo que esta mañana se lleva a cabo un “Encuentro del Sistema Provincial de Emergencias”, organizado por la Provincia. El mismo comenzó a las 10 y se extenderá hasta las 17. Los visitantes podrán conocer cómo es el trabajo de quienes arriesgan sus vidas en distintos eventos.
Lo cierto es que el Día Nacional de la Defensa Civil se conmemora en recuerdo del terremoto ocurrido el 23 de noviembre de 1977, en reconocimiento al papel fundamental de la Junta Nacional de Defensa Civil tras el devastador terremoto ocurrido en Caucete, Provincia de San Juan.
En el espacio verde de 14 entre 51 y 53 se lleva a cabo esta jornada de encuentro "para reconocer la labor y el compromiso de todos los integrantes del Sistema de Defensa Civil, quienes trabajan de manera permanente en la prevención, respuesta y gestión de emergencias, articulando esfuerzos con múltiples organismos públicos y voluntarios", explicaron los organziadores.
"El objetivo es promover la visibilidad institucional del Sistema de Defensa Civil a nivel provincial y municipal. Difundir buenas prácticas en gestión del riesgo y respuesta ante emergencias. Generar un espacio de intercambio técnico y comunitario. Fomentar la participación y capacitación ciudadana en temas de autoprotección y prevención", agregaron.
Del evento participan el Sistema de Emergencias de la PBA, defensas civiles municipales, organismos de respuesta y entidades vinculadas a la seguridad y asistencia en emergencias, quienes ocupan sus stands donde presentan actividades de prevención desarrolladas junto a su comunidad; material informativo y audiovisual sobre planes locales de emergencia; muestras de equipamiento; herramientas y protocolos operativos; demostraciones en tiempo real de técnicas o maniobras de trabajo; simulacros, prácticas de RCP y primeros auxilios; exhibición de equipos de radiocomunicación; centros de comando móviles y logística; charlas sobre alertas meteorológicas; sistemas de comunicación y coordinación interinstitucional; Talleres abiertos sobre elaboración de planes familiares de emergencia, entre otras actividades.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE