Una nueva licitación de deuda para estirar plazos

Edición Impresa

La Secretaría de Finanzas enfrentará hoy el segundo test del mercado después de la victoria en las elecciones de medio término: tiene vencimientos de deuda pública por más de $10 billones y se confirmará si continúa o no la estrategia de empezar a liberar pesos al mercado para que bajen las tasas y se genere un repunte de la actividad.

Se tratará del debut del flamante secretario de Finanzas, Alejandro Lew, quien fue confirmado en el puesto el lunes pasado luego de la salida de Pablo Quirno, la mano derecha del ministro Luis Caputo que ahora se desempeñará como canciller un rol clave ante la negociaciones con Estados Unidos por la asistencia financiera.

En el menú que ofrecerá Lew habrá instrumentos en pesos y en dólares. Entre los primeros: Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en Pesos (Lecap) con vencimiento el 27 de febrero de 2026, 31 de agosto de 2026; Bono del Tesoro Nacional en Pesos Cero Cupón con Ajuste por CER (Boncer) con vencimiento el 31 de marzo, 30 de octubre de 2026; Letra del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa Tamar (Letamar) con vencimiento el 31 de agosto de 2026 y 31 de mayo de 2027.

El título más corto del menú que ofrecerá el MECON en la licitación del miércoles tendrá una duración de 109 días, lo que marca un salto frente a la última subasta, cuando el plazo mínimo fue de 28 días.

La recepción de las ofertas comenzará a las 10 y finalizará a las 15 de la jornada de hoy, mientras que la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el próximo lunes 10 de noviembre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE