Wall Street en alerta por varios gigantes tecnológicos

Edición Impresa

La Bolsa de Nueva York cerró con resultados mixtos, al término de una semana marcada por preocupaciones sobre las altas valorizaciones de gigantes tecnológicos.

El Dow Jones subió un 0,16% y el índice ampliado S&P 500 ganó un 0,13%. El tecnológico Nasdaq, en cambio, retrocedió un 0,21%, acumulando una pérdida de más del 3% en la semana.

Debido a la parálisis presupuestaria en EE UU, no se publicó el informe sobre empleo, un dato clave para los inversionistas. El único indicador que se conoció fue el de confianza del consumidor en noviembre, que marcó su nivel más bajo desde 2022. Y los inversionistas se alejaron de las acciones tecnológicas ante el “temor de que los gastos destinados” al desarrollo de la inteligencia artificial “no sean rentables en un futuro cercano”.

Sin embargo, son precisamente estas inversiones y el entusiasmo generalizado en torno a la IA los que han llevado a los principales índices de Wall Street a alcanzar máximos históricos en los últimos meses.

“Cuando los precios alcanzan o se acercan a sus máximos históricos, los inversores encuentran razones para tomar ganancias”, indicó Art Hogan, de B. Riley Wealth Management.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes no estar preocupado por la posible existencia de una burbuja en los mercados financieros en torno a la IA y consideró que esta tecnología “será muy útil”.

En la bolsa, la compañía de vehículos eléctricos Tesla retrocedió 3,68% tras la aprobación el jueves de un plan de remuneración de 1 billón de dólares del director ejecutivo de la empresa, Elon Musk, tras una votación en la asamblea general de accionistas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE