Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?

Las principales cotizaciones del dólar en los mercados alternativos de Argentina —Dólar Blue, Dólar MEP y Contado Con Liquidación (CCL)— iniciaron este sábado 8 de noviembre en absoluta calma, replicando los valores de cierre de la última jornada hábil.

Como es habitual, la actividad cambiaria se concentra en los días de semana, dejando los valores congelados, pero con la expectativa puesta en la reapertura del mercado el próximo lunes.

Debido a que el mercado cambiario formal y el de bonos no operan durante el fin de semana, las cotizaciones de referencia de este sábado son las que se registraron al cierre del viernes 7 de noviembre:

Dólar Blue (Informal): La divisa paralela cerró la semana con una nueva baja, negociándose a $1.415 para la compra y $1.435 para la venta.

Dólar MEP (Bolsa): La cotización que surge de la compra-venta de bonos en el mercado local finalizó en torno a los $1.478,30 para la compra y $1.481,70 para la venta (Valores de referencia aproximados).

Dólar CCL (Cable): El tipo de cambio utilizado para girar divisas al exterior, vía activos, terminó la semana aproximadamente en $1.464,45 para la venta.

Dólar cripto: Spread: $11,02. Vendé a $ 1.460. Comprá a $ 1.471.

Dólar tarjeta: Valor de Referencia $ 1.878,50.

Análisis de la variación: viernes vs. jueves

La última jornada hábil (viernes 7 de noviembre) estuvo marcada por un nuevo descenso en el mercado informal, lo que ha generado una reducción de la brecha cambiaria con el dólar oficial (que cotiza a un promedio de venta de $1.475 en el Banco Nación).

Dólar Blue: Registró una caída a lo largo del día viernes, con variaciones de hasta $20 pesos a la baja respecto a la apertura y manteniendo la tendencia descendente que lo alejó del pico de $1.550 alcanzado en octubre.

Dólar MEP y CCL: Estos instrumentos financieros también mostraron una leve presión a la baja el viernes, cerrando con precios por debajo de los $1.500 y contribuyendo a la sensación de estabilización transitoria del mercado.

La principal diferencia con la jornada anterior se da en la consolidación de la baja del Dólar Blue, que pasó a ser incluso más bajo que el dólar oficial, una situación atípica que denota el éxito de las últimas medidas económicas y la política de tasas de interés.

Proyecciones para el lunes 10 de noviembre

La calma del fin de semana es solo una pausa, ya que el mercado volverá a activarse el lunes bajo la influencia de varios factores:

Contexto Político-Económico: La estabilidad reciente se sostiene por un contexto de mayor control monetario y una fuerte participación del Banco Central en el mercado. Cualquier declaración política o dato económico inesperado puede reavivar la volatilidad.

Mercados Financieros: El Dólar MEP y el CCL reanudarán su cotización en base al movimiento de los bonos y acciones. Se espera que, sin un factor de estrés externo, mantengan una tendencia estable, levemente por encima del Dólar Oficial. El CCL continuará marcando el techo de las cotizaciones libres.

Dólar Blue: El valor del dólar informal es el más difícil de proyectar, ya que su precio depende de la oferta y demanda en la calle. Si bien cerró la semana a la baja, la demanda minorista post-pago de salarios y la falta de instrumentos de ahorro alternativos con retornos positivos podrían generar una leve presión alcista al comienzo de la semana, aunque no se esperan saltos abruptos.

En resumen, los analistas proyectan un inicio de semana con cotizaciones estables y leves fluctuaciones, sin señales claras de un quiebre de la tendencia de calma observada durante la última quincena.

dólar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE