Riesgos del auge keto que impactan en el cuerpo
Edición Impresa | 9 de Noviembre de 2025 | 04:44
La dieta cetogénica o “keto” (por la abreviatura en inglés de ketogenic), que se basa en un consumo muy bajo de carbohidratos y alto en grasas, puede resultar contraproducente para quienes practican actividad física o deportes intensos. Su principio de funcionamiento consiste en llevar al cuerpo a un estado de cetosis, en el que la grasa se convierte en la principal fuente de energía. Sin embargo, esa adaptación metabólica implica una disminución de las reservas de glucógeno muscular, lo que se traduce en menor potencia, fatiga temprana y dificultades en la recuperación posterior al esfuerzo.
Diversas investigaciones advierten que el rendimiento en disciplinas que dependen de la energía rápida, como el fútbol, el running o el entrenamiento funcional, puede verse comprometido. En los primeros días de la dieta suelen aparecer síntomas conocidos como “keto flu”: cansancio, mareos, irritabilidad y pérdida de concentración. A largo plazo, los especialistas mencionan riesgos adicionales como deshidratación, déficit de minerales y reducción de masa magra, sobre todo si el plan se sostiene sin supervisión profesional.
Los deportistas que buscan mejorar su rendimiento necesitan una adecuada disponibilidad de carbohidratos, que son el combustible más eficiente para el trabajo muscular. En lugar de eliminarlos, se recomienda priorizar las fuentes complejas: granos enteros como avena, arroz integral, quinoa y cebada; tubérculos como batata y papa; legumbres como lentejas y garbanzos, y frutas enteras. Estos alimentos liberan energía de manera sostenida y aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales para la recuperación y el equilibrio metabólico.
La tendencia keto puede ofrecer resultados a corto plazo en el control del peso, pero no siempre es compatible con un cuerpo en movimiento. Para quienes entrenan con regularidad, mantener un aporte equilibrado de carbohidratos complejos sigue siendo una de las claves de la salud y del rendimiento deportivo sostenido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE