Verón, Estudiantes y la espera por los millones: "Foster Gillett no tiene la culpa, pero el acuerdo se va a hacer"

El presidente del Pincha volvió a poner la cara, se hizo responsable por los dólares que no llegan y reveló que habla "seguido" con el grupo empresarial. "Hoy hay un retraso, cuestiones burocráticas que se van a resolver"

El acuerdo entre el empresariario estadounidense Foster Gillett y el Club Estudiantes de La Plata es el tema del momento en el fútbol argentino, sobre todo en la ciudad de las diagonales. Un proyecto distinto que tiene a algunos por un lado y a otros por la vereda de enfrente, aunque para Juan Sebastián Verón, presidente del Pincha, no hay dudas. "Muchos cuentan cosas para desestabilizar, para generar miedo, para que no se haga, pero generarán el efecto contrario, se va a hacer el acuerdo. Será muy difícil que se caiga", afirmó.

"No es algo que me preocupe". Así empezó la Bruja un nueva entrevista en una emisora local, en referencia a casi los 10 millones de dólares que se prometieron desde el grupo empresario y que aún no están en las arcas pincharratas. "Desde la última vez que hablé a hoy no se modificó nada, al contrario, seguimos trabajando en el acuerdo", aseguró. Y en su speech no culpó a Gillett sino que también puso como responsable a la dirigencia que él lidera.

"Fue un pedido nuestro, corríamos el riesgo de esto"

"Estudiantes es parte también de lo que sucede, la culpa no la tiene él. Fue un pedido del club este préstamo, no lo propuso él. El club, por cómo venía el mercado, tomó la decisión de no vender y buscar aportes. Teníamos que vender a los tres jugadores más valiosos del plantel sino. Corríamos el riesgo de pedirlo y que no se dé. Y bueno, hoy pasa esto pero es burocrático y no quiero algo cortoplacista", soltó.

Verón volvió a poner la cara, para la seguridad de los hinchas. "El club no tiene más para crecer con las condiciones que hay. Este es un proyecto mío, como mucho me llevará puesto a mi. Hay una consultura muy importante atrás, haciendo un laburo bárbaro para ver bien el mapa y lo que es el negocio para el club. Yo quiero algo más grande, para todos los deportes, no solo traer jugadores", sostuvo.

"Muchas veces hay cuestiones burocráticas más allá del fútbol. Hablo día por medio con el grupo. Se les dieron un par de cuestiones a él donde tuvo que mover importante cantidad de dinero y eso lleva su tiempo. No se contempló y hoy hay un retraso, pero no quiere decir que no se haga", respondio ante por qué todavía no llegan esos millones. "Hay que arriesgarse a algo nuevo", añadió.

"Se va a terminar cumpliendo, aunque que en el futuro no se vuelva a repetir y él lo está trabajando en la parte legal. La verdad es que no se contempló y pensaba que el movimiento de dinero iba a hacer más fácil", contó.

"En 20 años que estoy, nunca nadie vino a poner guita y eso que viajé por todos lados. Quizás en un futuro, cuando vean que esto avance. Si no pasa, no es que va a venir otro. Pero el fútbol va a ir hacia esto"

Y no pasó por alto que el aporte estuvo primero cerca de Gimnasia. "Me enteré por él. Bien, pero nos eligió a nosotros, ja", sentenció sobre ese tema.

¿Hubo discusiones con Angeleri?

"¿Quién dijo eso?", tiró la Bruja, en la charla con Radio Provincia. "No tengo idea de discusión, no discuti con nadie. Estaba con el nacimiento de la nena, hace dos semanas que estoy encerrado en mi casa", esgrimió. Pero fue sincero: "Yo en el laburo busco siempre busco generar tensión, porque de ahí salen cosas buenas, del discenso también. Y eso no puede conspirar con algo que estamos construyendo. Hemos tenido muchas charlas, donde todos expusieron y tener una visión compartida y la tenemos. Hay matices, hay que hablar, tiene que estar sino es dificil de construir".

¿Y el central?

"El técnico (Eduardo Dominguez) y Marcos (Angeleri) llevan el mercado, yo no estoy tan al día. Hay proridades de un central más, pero no haremos hacer por hacer ya que tenemos muy buena base (en relación a López Muñóz y/o Acosta)", indicó, en diálogo con Deportivo 1270.

Y volvió admitir que no le preocupa esta actualidad: "Foster no se borró, como sí lo hizo el chino por el estadio. Está más fuerte que nunca. Yo me fijo en Estudiantes, no me importa lo de Valentín Gómez o Rodrigo Villagra. Mientras no conspire contra Estudiantes, no pasa nada".

Soñar con la quinta Libertadores

"Es difícil decir que estamos para pelear", aseveró Verón, ganador de la última como capitán, en 2009. "Creo que en la construcción, pensar en un futuro de poder ganar la Copa Libertadores. Sin eso, sin el acuerdo, está difícil. Sin recursos, hoy en el club es muy complejo ganarla y seguir", detalló. 

"Por ejemplo, no podés hacer más socios porque el estadio no da. No se puede construir pensando que con la mísitica te va a salir, tiene que ir acompañada de otras cosas", explicó.

Y cerró, sobre la Asamblea: "Será entre el 10 o 15 de marzo: reducimos hacer un contrato que dura seis meses a solo en tres".

veron
estudiantes
foster gillett

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE