“Capitán América”: los superhéroes, ¿podrán salvarnos (otra vez)?

”Un nuevo mundo” llega a los cines para disparar la Fase 5 del Universo Cinematográfico de Marvel, con una misión: rescatar a las salas de una nueva crisis de público. Sin embargo, hay señales de agotamiento...

Edición Impresa

Otra crisis en el cine. ¿Y ahora, quién podrá ayudarnos? ¿“Capitán América”, que estrena una película nueva, con un nuevo protagonista, hoy? El cine atraviesa crisis cíclicas, que parecen terminales, una y otra vez. El público parece cada vez más reacio a ir a una sala de cine, una costumbre que mutó en excepción a lo largo de la última década. En esos 10 años y monedas, lo que salvó a las salas de cine, primero, fueron las películas de superhéroes, megaeventos que volvieron a regar las butacas con gente y permitieron a las salas seguir adelante.

Las películas de superhéroes funcionaban porque contaban con tres condimentos clave para la masividad: eran tema de conversación, sobre todo entre ciertos círculos sociales jóvenes; eran imperdibles, debido a la naturaleza serial de las mismas (perderse una implicaba no poder ver la próxima); y eran espectaculares, un tipo de entretenimiento que no podía conseguirse en el living de la casa.

Fue un boom, y cada estudio quiso lanzar su franquicia superheroica para aprovechar, aunque, al final del día, solo Marvel sobrevive. Pero con dificultad, o al menos sin la potencia de otros días: la pandemia cerró los cines, y cuando volvieron a abrir los superhéroes ya habían generado cierto agotamiento. El gran estreno de cada año sigue en el top 5 de las películas más vistas en 2022 (“Doctor Strange y el Multiverso”), 2023 (“Guardianes de la Galaxia 3”) y 2024 (“Deadpool y Wolverine”), pero lejos de los taquillazos de otros días, y lejos también de ese interés colectivo masivo de antaño. Son grandes inversiones que comienzan a ser riesgosas ante la realidad de un público que se ha entibiecido.

Pero ahora, otra vez, el cine le reza a los superhéroes: la pandemia acostumbró al público a quedarse en casa y ver cine en plataformas, y como consecuencia la hemorragia de audiencia ha sido marcada, mes a mes, año a año. En Argentina, en las últimas seis semanas, cada semana fue peor que la anterior. Y los cines pasaron de vender 550 mil entradas en enero a 205 mil el último fin de semana. Entonces, otra vez, las salas esperan de brazos abiertos a “Capitán América”.

UNA NUEVA HISTORIA

Habrá que ver, claro, si el público acude en masa a ver al nuevo Capitán América, porque es también síntoma del problema: Marvel ya superó las 25 películas de su Universo Cinematográfico y las señales de agotamiento en las historias están allí. El público, además, ha visto retirarse a sus personajes preferidos, reemplazados por otros que no han cautivado de la misma manera a la audiencia, desde la Capitana Marvel a este Capitán América encarnado ahora por Anthony Mackie.

Mackie, parte del Universo desde hace más de una década, debe liderar al equipo de superhéroes hacia la quinta fase de películas, un camino que comienza con “Un nuevo mundo”, que llega hoy a las salas. Es una película que reúne a conocidos personajes de Marvel y los mezcla en una conspiración de la Casa Blanca y un violento enfrentamiento internacional en el Océano Índico.

Capitán América
Un nuevo mundo
estreno

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE