Se aceleraron las muertes por accidentes en el arranque del año

En lo que va de 2025, hubo siete fallecimientos a causa de incidentes viales en la Región, uno cada poco más de seis días. Preocupación

Edición Impresa

En este comienzo de 2025, con siete víctimas fatales en la Región a causa de incidentes viales, el flagelo del tránsito mostró una aceleración de casos trágicos respecto del inicio de 2024.

En base a ese dato estadístico, en el arranque de año, en La Plata, Berisso y Ensenada se produjo una muerte cada 6,8 días vinculada a los accidentes.

Se trata de una problemática que hace años no muestra freno y que, ante la evidencia expuesta, parece que volverá a repetirse en esta temporada, al menos si se mantienen los registros tan elevados.

Cabe destacar que por ninguno de esos hechos la Justicia Penal ha dispuesto detenciones, ya que, por la particularidad de la mayoría de esos eventos, con los propios imputados fallecidos, en los demás supuestos entendió no contar con elementos que justifiquen una medida de coerción personal, al no existir fuga ni mediar circunstancias agravantes, como por ejemplo ocurrió en los casos de “la Toretto” Felicitas Alvite; el broker inmobiliario, Maximiliano Insaurralde o el camionero, Hugo Andrés Quiroz en Berisso.

Como se sabe, tanto la influencer como el agente de bienes raíces están imputados por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”, con una pena en expectativa de entre 8 y 25 años de prisión, lo que excede ampliamente cualquier posibilidad de que obtengan la libertad ambulatoria.

Sin embargo, en el primer caso, luego de un derrotero de recursos e incidentes, una sala de Casación le otorgó la prisión domiciliaria para que llegue en ese estado al juicio oral y público, que se haría a fines de año.

La medida igualmente aún no se ejecutó, porque hay una impugnación pendiente de resolución.

“La Toretto, el 12 de abril pasado, circulando a una alta velocidad por el casco urbano de La Plata y, pasando semáforos en rojo, embistió al motociclista Walter Rubén Armand, quien perdió la vida en el acto.

En ese sentido, una apelación de un familiar es lo que frenó, por el momento, la salida de Alvite a su domicilio.

En el caso de Insaurralde, en tanto, también a exceso de velocidad y violando al menos una luz roja, provocó en agosto 2024 una colisión con el vehículo donde viajaba una pareja.

El impacto fue terrible y sus consecuencias fatales, ya que Ana Fiorino, de profesión médica, perdió la vida en ese mismo instante, al tiempo que el conductor que la acompañaba sufrió lesiones.

El propio broker inmobiliario, por el brutal golpe, también padeció politraumatismos, que motivaron incluso una intervención quirúrgica.

En su defensa, que por el momento no surtió efectos, habló de una serie de excesos por una fuerte adicción, que le impidió mantener el control de sus actos o dirigir sus acciones.

Por último, respecto del camionero Quiroz, fue el pasado 24 de agosto cuando, al volante de un Mercedes Benz, que circulaba por la avenida Montevideo, realizó una maniobra indebida -girando a la izquierda- a la altura de calle 29, impactando con una moto y ocasionando lesiones graves sobre el conductor, identificado como Maximiliano Daniel Serrano, de 34 años, quien falleció 48 horas después en el Hospital Larrain.

Se supo que, en el marco judicial, continúa el proceso bajo la carátula de “homicidio culposo agravado” y por el cual accedió a una libertad bajo caución juratoria.

El camionero confesó estar arrepentido de sus actos y, muy mal, porque nunca fue su intención causarle daño a nadie.

accidentes
tránsito
muertes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE