“Jajaja”, “Jijiji”: el museo que ataca la “infección” de la “negatividad”
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2025 | 02:22

El “HaHaHouse” o museo de la risa que acaba de inaugurarse en el centro de Zagreb ha despertado un vivo interés en la capital croata que busca atraer a este lugar a visitantes de todas las edades que busquen “desinfectarse” de la “negatividad” de los tiempos modernos.
A través de un recorrido por la historia del humor, el establecimiento busca hacer reír a quienes se acerquen al sitio que surgió durante la pandemia del Covid-19, cuando muchas personas se sintieron deprimidas, aisladas o sin ganas de hacer nada.
“Me di cuenta de que tenía una misión, la de curar a la gente con la risa”, contó su fundadora, Andrea Golubic.
La inspiración le llegó cuando se acordó de una foto de ella misma, “en primero de primaria, sin todos mis dientes y muerta de la risa, ya que era una niña que bromeaba constantemente”.
En la entrada del museo, los visitantes empiezan el recorrido pulsando un botón: es el interruptor que activa un humo blanco que los “desinfecta de la negatividad”. La visita continúa a través de una “lavadora gigante” que los lleva por un tobogán para terminar en una piscina repleta de bolas blancas. Y ahí empieza el viaje por el museo de 450 m2, con ocho zonas interactivas. En una de ellas, un karaoke distorsiona las voces. En otra, está la “arena Sumo”, donde se puede luchar con trajes de peluche. También hay un “gabinete” con distintos “trajes” y un coro de pollos de goma que cacarean alegremente éxitos como “Dancing Queen” de ABBA.
La exposición incluye una parte más seria, donde el visitante se sumerge en la historia del humor. La línea del tiempo abarca los tiempos ancianos y modernos e incluye formatos como el teatro, el cine o el internet. También explica los diferentes estilos humorísticos, sean juegos de palabra o el humor negro.
El “HaHaHouse” gusta a los niños porque es un museo colorido y alegre. Pero también atrae a adultos. “Todos aquellos que aún sienten un poco de alegría infantil y abracen a su niño interior” saldrán con una energía renovada, prometió Golubic.
El jubilado Bruno Dadic, por ejemplo, se mostró “encantado” de recorrer el muso. “La risa es una medicina para el alma”, aseguró.
Para Zorica Bucic, una cantante de la ciudad costera de Split, un “museo así es una idea perfecta sobre todo hoy en día, cuando nos bombardean con tantas malas noticias” y sumó: “Entrar aquí es como regresar a la infancia, liberarse de todos los problemas. Si uno estuviera más tiempo aquí, no habría necesidad de pagar a un psicólogo”.
Los expertos coinciden en que el optimismo y la risa son imprescindibles para la salud emocional y física de las personas. Pues, la risa es un mecanismo de defensa que da a las personas una especie de fuerza para enfrentarse a los problemas, advirtió el psicólogo Petar Kraljevic, quien valoró la idea de este museo: “Si se pudiera prescribir una receta de tres horas de risa cada 24 horas, sin duda se obtendrían resultados positivos”, subrayó, convencido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE