Respaldo de EE UU y condena internacional

Edición Impresa

El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, afirmó ayer que la reanudación de los bombardeos en Gaza, los más intensos desde que comenzó la tregua con Hamás y que han dejado más de 400 muertos, fueron “en total coordinación con Washington”.

“Puedo confirmar que la vuelta a los intensos combates en Gaza ha sido en total coordinación con Washington. Israel ha agradecido al presidente [Donald] Trump y a su administración su inquebrantable apoyo a Israel”, dijo Mencer en rueda de prensa.

Los nuevos ataques sobre Gaza provocaron la condena internacional de varios estados árabes y europeos, así como de Rusia.

El gobierno de Benjamín Netanyahu dijo que no tiene más remedio que reanudar la ofensiva para traer de vuelta a todos los rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

Después de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, el 19 de enero entró en vigor la primera fase del acuerdo de tregua, durante la cual se devolvieron 33 rehenes, entre ellos ocho muertos, a cambio de unos 1.800 detenidos palestinos.

Esta primera etapa terminó el 1 de marzo y desde entonces las negociaciones no han progresado, y ambas partes se acusan mutuamente de bloquearlas.

Hamás quiere pasar a la segunda fase del acuerdo, que incluye un alto al fuego permanente, la retirada israelí de Gaza, la reapertura de los pasos para transportar la ayuda y la liberación de los últimos rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre.

Israel quiere que la primera fase se prorrogue hasta mediados de abril y exige la “desmilitarización total” del territorio y la salida de Hamás para pasar a la segunda etapa. La Casa Blanca indicó que Hamás ha “elegido la guerra” al negarse a liberar a los rehenes.

El Foro de las Familias, la mayor asociación de parientes de rehenes, acusó a Netanyahu de “sacrificar” cautivos al reanudar los ataques .

La incursión de Hamás del 7 de octubre mató a 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles. Los milicianos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 58 siguen cautivas en Gaza, entre ellas 34 que según el ejército israelí fallecieron.

Israel, en respuesta, lanzó una ofensiva que ya mató a más de 48.500 personas, también civiles en su mayoría, según datos de Hamás, que la ONU considera fiables.

 

Franja de Gaza
israel
David Mencer

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE