Agua con gas, café y té verde, con efectos contra el envejecimiento

Edición Impresa

La búsqueda de la longevidad no solo pasa por la alimentación y el ejercicio, sino también por lo que bebemos. Diversos estudios científicos han demostrado que ciertas bebidas pueden tener un impacto positivo en la salud y ayudar a prolongar la vida. Entre ellas, el té verde se destaca por su alta concentración de antioxidantes, especialmente catequinas, que protegen las células del daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Investigaciones realizadas en poblaciones longevas, como las de Japón, confirman que su consumo regular está asociado a una mejor salud metabólica y cognitiva.

El café, otra de las bebidas más estudiadas, ha demostrado ser un aliado en la reducción del riesgo de diversas enfermedades, incluyendo problemas cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y diabetes. Los expertos señalan que el consumo moderado de café—alrededor de tres tazas diarias—puede aumentar la esperanza de vida gracias a sus compuestos bioactivos y antioxidantes. Además, estudios han revelado que quienes lo beben con frecuencia presentan menores tasas de deterioro cognitivo en la vejez, lo que sugiere un efecto protector sobre el cerebro.

Por último, aunque a menudo subestimada, el agua con gas también figura entre las bebidas recomendadas para una vida más larga y saludable. Su contenido en minerales esenciales, como calcio y magnesio, contribuye a mejorar la salud ósea y cardiovascular. Además, su consumo favorece la digestión y genera una mayor sensación de saciedad, lo que puede ayudar a regular el peso corporal. Aunque ninguna bebida es milagrosa por sí sola, incorporarlas a una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable puede marcar la diferencia en la calidad y duración de la vida.

 

agua
envejecimiento

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE