La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juego libre entre pares comenzó a desaparecer. Por qué recuperarlo es esencial para el desarrollo social, emocional y cognitivo
Hubo un tiempo en que ser chico era salir a la vereda. La calle era cancha, refugio, escenario y laboratorio. Bastaba una pelota, una rama, un cartón. El barrio entero se convertía en territorio de aventuras sin límites, donde el aburrimiento también tenía su lugar y los adultos quedaban lejos. No había horarios estrictos ni pantallas ni aplicaciones que dijeran qué hacer. Esa infancia -la del juego libre, desordenado, compartido- hoy está en vías de extinción.
“Perdimos el barrio”, dijo Facundo Stazi, docente, educador y especialista en infancias. Y no habla solo de un espacio físico. Se refiere a un modo de crecer, de jugar, de vincularse. A una experiencia colectiva que se fue achicando hasta desaparecer detrás de rejas, agendas y pantallas. “Cambiamos el juego libre, espontáneo, horizontal, por actividades regladas llenas de adultos que les dicen qué hacer y cómo hacerlo”, advirtió.
Lo que se perdió con ese cambio fue mucho más que un rincón del mapa. Se perdió una forma de construir autonomía, creatividad y lazos sociales. Porque el juego libre no era puro entretenimiento: era una forma de ensayo vital. “Era una escuela sin maestros. Un laboratorio de la vida”, advirtió el especialista en didáctica. En esas tardes de escondida, en la organización de un partido sin árbitro, en la construcción improvisada de una casita de cartón, los chicos ensayaban empatía, negociación, cooperación. Aprendían a crear reglas, a compartir, a resolver conflictos.
“Cuando los chicos jugaban solos a lo que se les ocurría, desde trepar un árbol hasta inventar una historia, reglaban y ordenaban su propio juego imitando roles sociales y desarrollando la empatía. De esa forma practicaban habilidades sociales, aprendían a cooperar, a negociar y a compartir”, analizó el educador. Y lanza una pregunta incómoda: “¿Se acuerdan de cómo era?”
Hoy, incluso los momentos que deberían ser de descanso están cargados de estructura. “Hasta cuando viene un amiguito a casa, les armamos una agenda para que no se aburran”, dijo Stazi, reconociendo que la sobreorganización es muchas veces responsabilidad de los propios adultos. La hiperactividad cotidiana no deja espacio para la pausa, el silencio, el vacío.
La niñez pasó a estar atravesada por un cronograma que reproduce la lógica productiva del mundo adulto: rendir, ocupar el tiempo, hacer sin parar. Pero la infancia -como el juego- necesita aire. Necesita tiempo libre.
Stazi propone repensar esa estructura. “Yo quiero que los chicos vayan menos a la escuela y nosotros menos a trabajar. Quiero que entren a la escuela a las 9 de la mañana y no a las 7”, reflexionó. “Quiero una sociedad que organice sus tiempos en función de todo lo lindo que tenemos para probar y experimentar humanísticamente hablando, y que ‘lo que tenemos que hacer’ se reduzca”, agregó. Es una idea que parece utópica, pero apunta a una pregunta urgente: ¿qué infancia queremos?
Volver al barrio no es un gesto nostálgico, sino político. Es permitir que los chicos vuelvan a aburrirse, a inventar, a resolver sin intervención constante. Es aceptar que no todo tiene que estar pautado para tener valor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí