Conversación productiva entre EE UU y Ucrania
Edición Impresa | 24 de Marzo de 2025 | 01:21

Las conversaciones entre Ucrania y funcionarios estadounidenses en Riad con miras a una tregua parcial en la guerra con Rusia fueron “productivas”, según indicó ayer el ministro ucraniano de Defensa Rustem Umerov.
“Terminamos nuestra reunión con el equipo estadounidense. La discusión fue productiva y específica. Abordamos puntos claves, especialmente la energía”, declaró, antes de las negociaciones ruso-estadounidenses previstas para hoy lunes y que el Kremlin prevé “difíciles”, y agregó que Ucrania hace esfuerzos para concretar su objetivo de una “paz justa y duradera”.
El enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, se mostró muy optimista, y dijo esperar un “progreso real” durante la reunión en Riad con los negociadores del presidente ruso Vladimir Putin.
Estados Unidos y Ucrania presionan para lograr, como mínimo, una tregua en los ataques contra instalaciones energéticas, muy dañadas del lado ucraniano más de tres años después de la invasión rusa.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llamó a “presionar” a Putin para cesar los ataques y terminar con la invasión. “No importa de qué hablemos con nuestros socios, hay que presionar a Putin para que dé una orden real para detener los ataques. Quien inició esta guerra es quien tiene que terminarla”, declaró Zelenski.
La agenda de la reunión entre Estados Unidos y la delegación ucraniana incluyó “propuestas para proteger las instalaciones energéticas y críticas”.
Ucrania dijo anteriormente que está “dispuesta” a un alto el fuego “general” y sin condiciones, pero el Kremlin parece estar jugando a dilatar cualquier acuerdo de tregua para ganar tiempo mientras sus hombres expulsan a las fuerzas ucranianas de la región rusa de Kursk.
Por ahora, Rusia asegura que sólo acordó en esta etapa con Washington un alto en los ataques a sitios energéticos de ambos bandos.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya moderó las expectativas sobre las nuevas conversaciones destinadas a poner fin al conflicto, iniciado por la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022. “Es un tema muy complejo y hay mucho trabajo por hacer. Estamos solo al comienzo del camino”, dijo a la TV rusa. Las negociaciones (de hoy lunes) serán “difíciles”. Como símbolo de estas diferencias, la delegación ucraniana estará encabezada por el ministro de Defensa, mientras que Putin envió a un senador que fue diplomático de carrera y un funcionario del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso, ambos perfiles de menor rango.
En tanto, al menos siete personas murieron, incluido un niño de cinco años, después de que Rusia lanzara una andanada de drones contra diferentes regiones ucranianas durante la noche del sábado al domingo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE