VIDEO.- Declaró Iván Tobar: llegó con chaleco antibalas, casco y esposas, en medio de un fuerte operativo

El centro de La Plata amaneció este viernes prácticamente blindado. Se debe a que a las 10 prestará declaración indagatoria Iván Tobar, detenido ayer en una causa que se tramita en la Justicia Federal.

El barra de Estudiantes y líder de la UOCRA llegó antes de las 9 al edificio de 8 y 50 de nuestra ciudad rodeado de efectivos, con esposas puestas y luciendo un casco verde y chaleco antibalas. Una imagen digna de una película.

A Tobar son dos los delitos por los que se lo acusa en esta causa, que nada tiene que ver con los salvajes incidentes ocurridos el martes pasado en la guardia del Hospital San Roque de Gonnet. Uno es por “amenazas agravadas” y el otro por “coacción agravada”. El primero con una pena en expectativa de 1 a 3 años de prisión, que es excarcelable, y el segundo, de 3 a 6, que no lo es.

El gran problema que se le presenta al gremialista son los famosos riesgos procesales, ya que por su poderío económico podría entenderse que es capaz de entorpecer el desarrollo natural de la pesquisa. Es por eso que la indagatoria está pautada para las 10 de la mañana, momento en que su abogado, Germán Oviedo, quedará habilitado para realizar algún planteo excarcelatorio. Por lo pronto aguarda en la "leonera" a ser llamado".

“Es probable que en la instancia se confirme la decisión de detención adoptada, aunque habrá que ver qué se decide en la Alzada”, aseguraba un portavoz ante una consulta de este medio.

La detención de Tobar

Tal como se informó, la detención de Tobar se dio en el marco de la acusación menos pensada: un video filmado en 2021, se presume en una vivienda de Punta Lara, donde un grupo de enmascarados con chalecos antibala y ametralladoras, apareció amenazando a un juez federal, porque tenía al clan Medina contra las cuerdas.

Sin dudas, en el contexto de lo que se piensa del hombre fuerte del gremio de la construcción, nadie vio venir este flechazo judicial, que pareció darle de lleno en su punto de mayor vulnerabilidad. Una especie de “talón de Aquiles”.

La causa, que venía investigando desde aquel entonces el juez federal de nuestra ciudad, Ernesto Kreplak, tomó impulso no mucho tiempo atrás, cuando un arrepentido -o “sapo” en la jerga criminal- se presentó en el expediente a contar la verdad de la historia y obtener así una reducción en la sanción a aplicarse, según refirió a este diario un calificado vocero de tribunales. Esa declaración, agregó la misma fuente, habría sido contrastada con otros elementos de cargo, que construyeron un fuerte indicio de autoría respecto de Tobar.

¿Qué fue lo que hizo concretamente? Según entendió el magistrado, montó un falso escenario de adeptos de Medina para proferir amenazas, cuando en realidad quienes se escondían detrás de esas máscaras eran sus propios partidarios. Una especie de artilugio para comprometer al bando adversario, que por un tiempo le habría dado resultado.

El comunicado de la UOCRA

Por su parte la UOCRA, entidad que Tobar dice representar, sacó un comunicado sobre su arresto. Y dijo: “Nos vemos comprometidos a dar la cara para dejar tranquilos a quienes confían en esta línea sindical, en el respeto que nos caracteriza y con la paz que se desarrollan las obras de la región. La causa por la que se trata de imputar a nuestro conductor tiene más de cuatro años y no ha quedado duda que siempre estuvo y sigue estando a disposición de la Justicia, como cada vez que se le requirió. Hoy mismo -por ayer- ha vuelto a hacerse presente ante las autoridades judiciales y ya está trabajando a la par de las mismas para que este hecho pueda esclarecerse, dejándolo libre de culpa y cargo”.

En total, la Justicia dispuso la detención de siete personas. La de Tobar y seis adherentes a su corriente. Sin embargo, un informante aclaró que dos de ellos estarían muertos. Al menos uno por un accidente de tránsito. De los cuatro restantes, también cayó un hombre de 33 años, identificado como Jonatan Osvaldo Ruiz.

En los procedimientos, a cargo de la Dirección de Contraterrorismo, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado, se incautaron más de 9 millones de pesos, casi medio centenar de celulares, motos y otros elementos de interés. Respecto del reciente cruce barra en el hospital San Roque de Gonnet, en el que también aparece mencionado, aún no hubo capturas.

iván Tobar detenido

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE