Robledo Puch quiere que lo maten con “veneno”
Edición Impresa | 5 de Marzo de 2025 | 02:21

Carlos Eduardo Robledo Puch, el asesino serial más sangriento de la historia argentina, más conocido como “El Ángel de la muerte”, que está preso hace más de medio siglo, volvió a referirse a su situación personal dentro de la cárcel, donde aún permanece alojado, a pesar a haber agotado en exceso la pena de prisión impuesta por su pasado criminal.
“Lo único que ansío es que me metan en la sala de una clínica y me pongan una vía con suero y me pongan a dormir profundamente y después me inoculen el veneno y me maten. Eso es lo que necesito”, se le escuchó decir en un video, que se hizo viral en las últimas horas.
Fue entonces que detalló cuáles son los problemas de salud que padece: “Estoy sufriendo condenadamente. Estoy sufriendo de cuatro hernias, la próstata, las cataratas, la artrosis, el asma, la pérdida de masa muscular, los dolores de la columna, de la cadera, de la cintura, de todo. Estoy destruido”.
Después de ese crudo diagnóstico, cuando lo consultaron si quería salir en libertad, contestó: “No me van a dejar salir jamás en libertad... creo que te lo dije fui claro. Jamás. Jamás van a dejarme ir a ningún lado”.
Desde marzo de 2017 viene gozando de un beneficio solicitado por su defensa, a través del cual se le concedió un cambio de régimen, incorporándolo a uno denominado “semiabierto modalidad limitada”, en el penal de Gorina, en La Plata.
El acceso a esta modalidad de autodisciplina, le permitía circular de una manera no tan restringida como otros presos.
Dicha prerrogativa exigía que se garantizara la asistencia a la prisión de un médico/a especialista en Psiquiatría y un psicólogo/a especialista en Psicología Cognitivo-Conductual– a fin de establecer los dispositivos terapéuticos “para llevar adelante el acompañamiento necesario del interno con ajuste de sus particularidades”, solicitando a “los agentes encargados del acompañamiento del reo” que dispongan quehaceres que coadyuven a la resocialización, “proponiendo la práctica del ajedrez y otras actividades recreativas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE