Mar del Plata: mandan al archivo un pedido de informe sobre la Patrulla Municipal 

La Comisión de Seguridad aprobó la medida por mayoría, con el respaldo del oficialismo y La Libertad Avanza. Mientras tanto, el proyecto presentado por Unión por la Patria solicitaba detalles sobre la actuación de dicho organismo

El oficialismo local y La Libertad Avanza se unieron y este jueves mandaron al archivo un pedido de informes sobre la actuación de la Patrulla Municipal de Mar del Plata, el cuerpo que en la temporada estuvo en boca de todos por sus modos de proceder contra los “trapitos”.

El proyecto, redactado por Miguel Guglielmotti (Unión por la Patria) solicitaba “información precisa sobre los operativos que se realizan” y preguntaba si se llevan adelante con la participación del equipo interdisciplinario del área de Desarrollo Social y la fuerza policial. A su vez, consultaba si el personal de la patrulla actúa en algunas ocasiones con el rostro cubierto y utiliza esposas o precintos para reducir individuos.

“Estamos en condiciones de pedir el archivo de este expediente. Hay preguntas que lo único que buscan es demonizar a la Patrulla Municipal, y nosotros estamos para respaldarla”, demandó  Julián Bussetti (Vamos Juntos). “Por ejemplo, pregunta si sus integrantes utilizan el rostro cubierto. ¿Qué se creen, que es la Gestapo?”.

Bussetti consideró “ridículo” preguntar “si usan esposas o precintos”. E insistió: “Tenemos que respaldar a nuestra patrulla”.

Diego García (UP) se diferenció e indicó que se buscaba el respeto “a la integridad física de las personas”, y aseguró que “el proyecto es claro en lo que pretende y en la información que busca”.

Eva Ayala (Acción Marplatense) marcó un antecedente de un integrante de la patrulla “con el rostro cubierto”. “La pregunta tiene que ver con algo que se constata en la realidad y el Concejo tiene la potestad, incluso la obligación, de plantear el contralor sobre una patrulla municipal sobre la que no se ha respondido en la comisión con relación a su conformación, a la que hoy se le amplían funciones. Se pretende conocer lo que tiene que ver con la operatividad”, fundamentó.

Ayala añadió que “preguntar si el abordaje a personas en situación de calle se hace en conjunto con un equipo interdisciplinario es atinado en términos de una perspectiva de derechos humanos”. A su entender, “son preguntas que hace la comunidad en su conjunto”.

Por su parte, el bloque libertario respaldó la postura oficialista. “Venimos sosteniendo que el orden es fundamental. El espacio público no puede ser tomado para intimidar a otras personas”, opinó Emiliano Recalt.

“Con todas las diferencias que puedo llegar a tener con la gestión municipal, en este punto voy a acompañar el archivo del expediente. No somos nosotros desde nuestro lugar quienes podemos juzgar una actuación municipal, sino que el poder judicial tomará una decisión sobre las denuncias que se han hecho”, agregó.
 

mar del plata patrulla

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE